México. - Luego de las fallas en el suministro eléctrico que se han registrado en fechas previas, ante la escasez en el abastecimiento de gas natural para la generación de energía, el gobierno de México ha llamado a la ciudadanía en general a limitar el uso de aparatos que representen algún consumo innecesario durante las noches.

En la conferencia de prensa mañanera de este 18 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a la población apagar los focos que no sean necesarios, durante las 6 de la tarde y las 11 de la noche, por lo cual incluso este mismo día se lanzó una campaña en redes sociales, con la cual se insta a ahorra energía.

Palacio Nacional no apagó luces y realizó conferencia vespertina

Pese a lo anterior, en el mismo Palacio Nacional no se aplicaron medidas para reducir el consumo de luz, ya que al menos la conferencia de prensa vespertina sobre el coronavirus, que encabeza Hugo López-Gatell, se llevó a cabo sin que se observara alguna modificación en el uso de energía.

En oportunidades previas, como ocurrió a finales del mes de octubre pasado cuando se decretó un luto nacional por la pandemia de coronavirus, las conferencias de prensa sobre el avance del Covid-19 en México fueron suspendidas, y las autoridades se limitaron a publicar las cifras actualizadas.

A pesar del llamado de AMLO y la campaña "Ayuda un poco, apaga un foco" que lanzó el mismo gobierno federal, otros sitios como plazas públicas y monumentos, tampoco modificaron su funcionamiento regular y utilizaron la iluminación usual.

Zócalo y Catedral Metropolitana con iluminación habitaul

De acuerdo con lo apreciado en el monitoreo constante en video que es difundido en los diferentes sitios online de web cams, espacios como el mismo Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) -y en particular la Catedral Metropolitana- cuentan con el encendido de luces habitual, mismo caso del Monumento a la Revolución.

Zócalo de la CDMX.

No obstante, de acuerdo con la transmisión en vivo de la web cam del Palacio de Bellas Artes, algunas de las luces en dicho recinto sí habrían sido apagadas, pues la fachada se observa en oscuridad, no así en la zona aledaña de la Alameda Central.

En otras zona de la misma CDMX, como Santa Fe o la Plaza de Garibaldi, tampoco se aprecia algún cambio significativo en el consumo de la energía, pues los edificios y luces en calles se mantienen encendidas.

Santa Fe.