México.- AMLO celebró que se abra un debate público sobre la posibilidad de organizar una consulta ciudadana sobre un juicio a expresidentes por posibles delitos perpetrados durante sus respectivas administraciones. 

En su conferencia mañanera desde el estado de Nuevo León, el mandatario federal celebró que ciudadanos comiencen a expresarse en torno al apoyo o rechazo del ejercicio ciudadano, así como especialistas jurídicos que analizan la viabilidad de posibles imputaciones en contra de los exmandatarios. 

López Obrador reiteró que si bien apoya que se lleve a cabo la consulta, él votaría en contra de enjuiciar a los expresidentes, al considerar que ese tipo de proceso podría traer más división al país. 

Recordó los plazos legales para iniciar la solicitud de consulta y explicó que esperará al mes de septiembre para conocer el avance de los proceso, ya sea por firmas ciudadanas o una iniciativa en el Congreso, antes de plantear la posibilidad de que sea él, con sus facultades de titular del Poder Ejecutivo, quien promueva la organización del ejercicio. 

"En estos días estoy seguro que se va ir expresando más la opinión de los ciudadanos (...) Ayer estaba leyendo sobre eso, pero qué bien que ya hay debate si se puede juzgar a los expresidentes por delitos que no son como traición a la patria, si se pueden juzgar por delitos que no se cometieron cuando fueron titulares del Ejecutivo"

AMLO

En su exposición, AMLO informó que en las próximas semanas volverá a presentar una iniciativa al Congreso para concretar la reforma que retire el fuero a la figura presidencial. 

Recordó que cuando pasó por el proceso de desafuero previo a la elección de 2006, sus abogados le aconsejaron que tramitara un amparo ante el proceso en su contra, pero él se mantuvo firme en la decisión de no recurrir a ninguna protección judicial porque no habia cometido ningún delito.

Reiteró su convicción de siempre responder y dar la cara ante cualquier señalamiento en contra de su gestión.