México.- El presidente de la Mesa directiva del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, informó que explora la programación actividades por la conmemoración del 80 aniversario del exilio español en México.

La decisión se da luego de la polémica carta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Rey de España, Felipe Vl, a fin de que se disculpara por las vejaciones durante las conquista y colonia por parte de los españoles.

Puedes leer: Filtran presunta carta de AMLO al rey de España 

Aunque esa carta causó molestia en España y en Pedro Sánchez, presidente del gobierno de ese país, cabe recordar que en la primera visita de Estado en la que AMLO recibió a Sánchez los días 30 y 31 de enero de este año, le agradeció por la acogida que México dio a los migrantes de su país a partir de 1936, tras un proceso de guerra civil.

La discusión sobre la petición de disculpas generó una respuesta en la que desde España pidieron a López Obrador no ver con criterios actuales una situación de hace 500 años.

Recomendamos: Presidente de España regala a AMLO acta de nacimiento de su abuelo

Otro de los señalamientos fue precisamente el del exilio, sobre todo los aportes que hicieron a México los llegados de España en un contexto histórico diferente y las relaciones que se mantienen actualmente.

Las conmemoraciones a cargo del Senado por los 80 años del exilio español contemplarían sesiones solemnes y otras actividades culturales.

INBA conmemora el exilio español a 80 años

De acuerdo con la programación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el académico de la Universidad Complutense de Madrid, Arturo Colorado, impartirá una serie de conferencias sobre la guerra civil española y el patrimonio artístico hispano el 8 y 22 de mayo, y el 5 de junio, todas a las 12:00 horas en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cernart).