Guadalajara, 28 Feb. (Notimex).- El sector comercio y turismo estatal concluyó 2011 con un crecimiento del cinco por ciento, arriba de la media nacional que registró 4.4 por ciento, afirmó el presidente de la Canaco local, Miguel Alfaro Aranguren.
En rueda de prensa, el dirigente del comercio organizado jalisciense resaltó que fue un año bueno para el sector comparado al contexto nacional. Sin embargo, recalcó que no están satisfechos porque la entidad requiere un ritmo de crecimiento más acelerado.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local añadió que en el Producto Interno Bruto comercial y turístico nacional Jalisco también está muy bien posicionado, al alcanzar en 2011 un 4.2 por ciento de crecimiento, mientras que a nivel nacional fue de 3.9 por ciento.
Al dar a conocer un balance de los logros de este sector, indicó que el comercio organizado y servicios turísticos del estado reportan un importante dinamismo para la economía de los jaliscienses, ya que genera el 60 por ciento del total de empleos permanentes.
Durante su informe dio a conocer también que aunque Jalisco es de los estados del país menos afectados por la inseguridad, el sondeo realizado por la Canaco señala que 74 por ciento de las más de 28 mil empresas asociadas al organismo tienen un gasto en seguridad.
Precisó que el año pasado un 12 por ciento del universo de empresas asociadas se sumó a la inversión en seguridad con el afán de proteger sus negocios de la delincuencia, con un gasto promedio mensual por establecimiento de seis mil 484 pesos.
En este aspecto, agregó que el sondeo muestra que en el transcurso del año pasado 31 por ciento de los socios de Canaco sufrió algún incidente delictivo, ya sea al personal en el trayecto a sus trabajos o robo de mercancías en los establecimiento.
No obstante, añadió que en la zona metropolitana de Guadalajara y en el estado en general no se han detectado cambios en el hábito de consumo, es decir, que el consumidor sienta miedo de asistir a ciertos lugares y a determinados horarios, por ahora todo está bien en ese sentido.
Subrayó, además, que para este 2012 prevén un crecimiento del cuatro por ciento y en la participación en el PIB nacional contemplan un aumento de 3.6 por ciento.
NTX/LEL/AJV