México.- La Comisión Nacional de Seguridad, a través del Servicio de Protección Federal (SPF), firmó un convenio con la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca), a fin de realizar un análisis de riesgos para sus instalaciones.

Alfonso Ramón Bagur, titular de la SPF, aseguró que “se luchará para que a partir de la elaboración de esos estudios este tipo de instalaciones sean consideradas estratégicas”.

Explicó que “el estudio que hará Protección Federal generará una norma a nivel nacional, que contempla la homologación de los sistemas y protocolos de seguridad de este tipo de instalaciones, y que al concluir este primer estudio será replicado para la totalidad de centrales de abasto pertenecientes a la Conacca”.

Detalló que en el desarrollo de este trabajo se analizará cuál es la iluminación correcta para estas instalaciones, dónde deben ubicarse los semáforos, determinar en que puntos se venden sustancias prohibidas, si hay o no trata de personas y prostitución, entre otros factores involucrados con el tema de seguridad.

En el encuentro participaron la titular de la Unidad de Desarrollo e Integración Institucional de la Comisión Nacional de Seguridad, Mireya Barbosa Betancourt, así como el presidente del CEN de la Conacca, Ramiro de Jesús Cavazos Flores.

Con información de Notimex.