México.- La guerra contra el narcotráfico ha marcado el gobierno de Felipe Calderón, quien preocupado por la imagen que tiene México en el mundo, en los últimos 3 años gastó cerca de 900 millones de pesos en agencias de publicidad y relaciones públicas internacionales, empresas de comunicación y expertos extranjeros para que realicen, entre otras cosas campañas para mejorar la imagen del país.

Entre noviembre de 2008 y hasta junio de 2012, se consolidaron por lo menos 15 contratos para mejorar la imagen y posicionar la “marca país”, siendo Ogilvy Public Relations World Wide Inc. y J. Walter Thompson Company las empresas más beneficiadas.

Lo anterior, según los portales de obligaciones de transparencia de ProMéxico y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en la que se señala que las dos mencionadas empresas tienen oficinas en Nueva York y pertenecen a WPP, que es una de las compañías de publicidad y relaciones públicas más grandes y reconocidas del mundo.

Consultados por el diario El Universal, los especialistas Andrea Corno y Simon Anholt advierten que México enfrenta una situación complicada para hacer campaña como “marca país”, pues a los problemas de inseguridad y violencia, y por abandonar su rol protagónico en el concierto internacional.

Para que la “marca país” tuviera presencia en los vehículos de Fórmula 1 se realizó un contrato de 2 millones de dólares, es decir 27 millones 188 mil pesos. Para la realización del Festival México Canción de Mi Corazón, se pagaron 13 millones 340 mil pesos, de acuerdo con los contratos realizados por el CPTM.

No obstante, el diario destaca que pese a los contratos, la imagen que el mundo tiene de México no es la mejor, pues de acuerdo con los resultados del estudio realizado por la agencia FutureBrand, el país no está bien colocado en la encuesta realizada a viajeros frecuentes de negocios y de placer a quienes se les pregunta cuál es su impresión de un país sobre oportunidades de inversión, turismo, calidad de vida y otros aspectos.