México.- Luego de que el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego hizo una polémica declaración en la cual criticó que se estén comenzado a detener trabajos y actividades económicas durante la contingencia por el coronavirus Covid-19, la cuenta de Twitter de Azteca Noticias que compartió el mensaje, borró la publicación.
En el tuit, se incluía una parte de los dichos del empresario, quien a pesar de la emergencia sanitaria a nivel mundial por la enfermedad respiratoria, hizo un llamado para seguir trabajando, ya que afirmó que la vida no puede detenerse y es necesario “salir a luchar para detener la tempestad económica”.
Sin embargo, ante las numerosas críticas que se vertieron en contra del presidente de Grupo Salinas, el mensaje fue borrado horas más tarde.
Pese a ello, el discurso de Salinas Pliego fue replicado y compartido por distintas cuentas y plataformas, por lo que siguen circulando sus palabras en las que advirtió que el "el aislamiento y la crisis económica" derivados de las medidas preventivas, dejarán "a miles de personas sin empleo, sin servicios y eventualmente sin comida".
Debido a lo polémico de sus dichos, Salinas Pliego se ubica como el tercer tema tendencia con más interacción en Twitter, ya que usuarios de la red social han emitido una gran cantidad de mensajes en los que lamentan la postura del empresario que aseguró que si se paran las actividades económicas, "se desatará la delincuencia, la rapiña y caso”.
Las palabras del empresario que más han tenido repercusión, hacen referencia a que debido a las medidas de prevención, que incluye el parón de los trabajos, tal vez pueda evitar que las personas se enfermen de Covid-19, pero no las protegerá de los riesgos que representa la falta de dinero.
"Como van las cosas, parece que no moriremos por coronavirus, pero sí vamos a morir de hambre"
Ricardo Salinas Pliego
{username} (@SinlineaMx) March 25, 2020
Internautas critican que además de que es previsible que empresas de su propiedad como Elektra o Banco Azteca no suspenderán los cobros a sus clientes como una medida de apoyo, lamentan que continuará exponiendo a sus trabajadores.