La Habana, 25 Feb (Notimex).- El gobierno de Cuba reiteró hoy que el derribo de dos avionetas del grupo anticastrista "Hermanos al rescate", por migs cubanos el 24 de febrero de 1996, "pudo haberse evitado".
En un artículo que publicó este sábado el diario oficial Granma se exponen las acciones de la isla para evitar esos hechos, así como los elementos que revelan pormenores del incidente, que atribuyó a "la complicidad de Washington".
Para Granma estaba claro que el gobierno de Estados Unidos tenía pleno conocimiento de las provocaciones de ?Hermanos al rescate? y de sus riesgos por sus vuelos. En el incidente murieron cuatro pilotos residentes en Estados Unidos.
"Hoy se saben más cosas, como que Estados Unidos dice que se perdieron los registros de los radares y se niega reiteradamente a entregar las pruebas satelitales que arrojan mucha luz sobre los hechos de aquel día", agregó el rotativo.
La ley Helms-Burton de 1996, que refuerza el embargo unilateral de Washington contra Cuba, fue aprobada en marzo de ese año por el entonces presidente William Clinton, tras el derribo de las avionetas.
?Hermanos al Rescate? fue un escuadrón de aviadores civiles y una organización formada por exiliados cubanos en Estados Unidos y fue conocida por su fuerte oposición al régimen cubano.
NTX/FRC/SRA/