Madrid, 27 Feb (Notimex).- El déficit público de España en 2011 fue de 8.51 por ciento, por encima del 6.0 por ciento que tenía previsto el anterior gobierno, informó hoy aquí el ministro español de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
En rueda de prensa, indicó que el aumento del déficit se debe principalmente a la desviación de las comunidades autónomas que elevaron su déficit del 1.3 por ciento que estaba previsto inicialmente al 2.94 por ciento.
Al presentar los datos de ejecución presupuestaria de 2011 que serán enviados a la Comisión Europea (CE), recalcó que el déficit del Estado central fue de 5.10 por ciento, frente al 4.8 por ciento que estaba previsto, mientras que ayuntamientos suman 0.38 por ciento, frente al 0.08 por ciento previsto.
Asimismo, destacó el caso de la Seguridad Social (a través de la que se gestionan las pensiones y jubilaciones) que reportó 0.2 por ciento de déficit, cuando estaba previsto un superávit de 0.4 por ciento.
Montoro rechazó los rumores provenientes de fuentes de la Comisión Europea de que el nuevo gobierno de Mariano Rajoy haya inflado intencionadamente las cifras de déficit de 2011, y aseguró que todo se basa en las reglas de estadística de Eurostat.
La mayoría de las comunidades autónomas cerró 2011 con un déficit superior al previsto, salvo la de Madrid que se limitó a lo comprometido de 1.13 por ciento.
Con estos datos, el gobierno español se plantea cerrar la elaboración de los Presupuestos del Estado de 2012 (actualmente se aplican por prórroga los de 2011) en los que se destacará un plan de recorte.
La primera medida de ajuste anunciada el 30 de diciembre por el nuevo gobierno equivale a 15 mil millones de euros (unos 19 mil millones de dólares), pero tras confirmarse el dato de déficit de 2011 podría elevarse para reducir ese indicador a 4.4 por ciento que tienen anunciado para 2012.
NTX/CMP/MMMM/