México, 24 Feb. (Notimex).- La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Cecilia Landerreche, consideró que para enfrentar el fenómeno de la migración es necesario crear mecanismos interinstitucionales internos y externos para articular una política pública.
En la Conferencia Regional sobre Migración: ?Seminario regional sobre políticas de integración de personas inmigrantes, refugiados y migrantes retornados?, informó que en 2011 se repatriaron mil 570 niños no acompañados de Guatemala, mil 132 de Honduras y 639 de El Salvador.
La funcionaria recordó que con las alianzas creadas con asociaciones civiles ha sido posible seguir con la estrategia Verano Seguro, cuyo objetivo es desincentivar el fenómeno migratorio entre niños, niñas y adolescentes en poblaciones con altos índices de migración.
En ese sentido, destacó la importancia de que los gobiernos federal, estatal y municipal ?acepten lo que les toque hacer? para enfrentar el fenómeno migratorio.
Manifestó que se debe afrontar el riesgo al que están sujetos los niños, niñas y adolescentes, pues las razones que tienen para migrar no son sólo económicas; ?si se profundiza un poco, en el trasfondo siempre hay un componente familiar?, añadió.
Landerreche Gómez Morin participó en el módulo ?Intercambio de experiencias de gestión en el campo de la integración: proyectos y programas?, con el tema ?Integración de migrantes retornados a sus países de origen experiencias recomendadas?.
NTX/VGV/AGO