México.- Alejandro Encinas, próximo subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, planteó la posibilidad de abrir los documentos confidenciales del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y del Estado Mayor Presidencial (EMP) dado que desaparecerán en la futura administración.
Encinas consideró que la apertura de documentos referentes a dichas corporaciones significaría un paso coherente con la justicia y la verdad que ha externado el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
El próximo funcionario hizo una comparativa con la desaparición de la Dirección de Investigaciones Previas y la Dirección Federal de Seguridad, cuyos archivos pasaron a ser públicos de forma irrestricta.
De acuerdo con Encinas el derecho a la memoria debería garantizarse en cualquier sociedad democrática dado que que responde a la necesidad de que hechos del pasado sirvan para hacer justicia, reparar el daño y garantizar la no repetición.
Encinas propuso que los archivos del CISEN y del EMP se incorporasen al Archivo General de la Nación para su consulta.
Con información de Reforma