México, 28 Feb. (Notimex).- El presidente del Comité Técnico para la construcción de la nueva sede del Senado, Fernando Castro Trenti, instó al Banobras a explicar las irregularidades que denunció la Auditoria Superior de la Federación (ASF) sobre la edificación del inmueble de Paseo de la Reforma.

Castro Trenti se reunió este día, en privado, con representantes del Banobras, que actúa como agente fiduciario de la construcción de la nueva sede senatorial, y les exigió cumplir con las observaciones que hizo la ASF en la revisión de la Cuenta Pública del 2010.

En su informe, la Auditoría Superior de la Federación aseguró que se detectaron pagos anticipados, erogaciones en exceso, deficiencias en los costos y trabajos de mala calidad en la construcción de la nueva casa de los senadores.

Al respecto, Castro Trenti, diputado priista, sostuvo que el responsable de la administración y el ejercicio de ese gasto es Banobras, y que las observaciones las hizo la ASF a dicha institución, no al Senado.

Aclaró que la Cámara de Senadores no decide sobre la contratación de las empresas y/o proveedores, y que ello es una responsabilidad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

Por lo tanto, ?exigimos al Banobras que cumpla a cabalidad con las observaciones que hizo la ASF?, pues de acuerdo con el senador por Baja California, ello podría generar la recuperación de 56 millones de pesos.

Sin embargo, los representantes del Banobras argumentaron que no podrían responder a las observaciones hechas debido a que ello implicaría violar el secreto fiduciario.

Ante ello, Castro Trenti adelantó que el Senado podría proporcionar la información solicitada, a fin de que el secreto fiduciario ?no sea un pretexto? para que Banobras no responda a las observaciones.

NTX/ICG/MAC/CONFE