México.- Daniel Moreno acusó al gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de difundir información falsa sobre Animal Político, ahora con el supuesto financiamiento a “opositores” al Tren Maya.
En su cuenta de Twitter, Daniel Moreno aclaró que Animal Político "no recibe financiamiento condicionado a alabar o criticar ningún programa público" e incluso, comentó:
"Ni siquiera hemos publicado algún reportaje amplio sobre el Tren Maya", por lo que la casa editorial que él dirige "lamenta profundamente que el presidente insinúe que existe algo irregular, sin pruebas"
Daniel Moreno
Ahora sobre supuesto un financiamiento extranjero para criticar al Tren Maya.
{username} (@dmorenochavez) August 28, 2020
La mañana de este viernes 28 de agosto, en la conferencia de prensa de AMLO en Tamaulipas, se reveló que organizaciones civiles reciben dinero de fundaciones extranjeras para oponerse a los megaproyectos de su administración, como lo es el Tren Maya.
El vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, mostró una tabla en la que se observan que las fundaciones W.K. Kellog, Ford, ClimateWorks. NED y Rockefeller "apoyan" con dinero a organizaciones como CCMS, DPLF, CEMDA, Animal Político, Indignación, CRIPX, DIMO, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y México Evalúa.
Al respecto, Daniel Moreno exigió al gobierno de AMLO que "se aclare esta información, que daña el trabajo periodístico que hacemos desde hace diez años, con el único objetivo de servir a los lectores".
Moreno detalló que desde 2016, Editorial Animal ha recibido financiamiento para la realización de diversos proyectos editoriales y de investigación por parte de diversas fundaciones, comoFord y Kellogg, situación que han hecho pública.
Los recursos, precisó, "por ejemplo, sirvieron para financiar Verificado2018, la sección México Desigual o reportajes como Matar en México y se han invertido en pagar salarios de periodistas, fotógrafos y diseñadores", proyectos que, subrayó, nada tienen que ver con el Tren Maya, por lo que dijo que "resulta absurdo que hayamos recibido recursos incluso cuando ni siquiera existía ese proyecto, como 2016".
El mayo del año pasado, López Obrador dio a conocer un listado de periodistas que recibieron pagos por publicidad, por parte del gobierno Federal, durante la administración de Enrique Peña Nieto, lista en la que apareció Daniel Moreno, director General de Animal Político, y en una referencia aparte, el nombre del diario digital; se le señaló por recibir 7 millones 453 mil pesos.
Días después de esa publicación, Moreno confirmó que el diario Animal Político sí recibió ingresos como pago de publicidad por parte del Gobierno Federal y argumentó que tanto él como el diario han abogado siempre porque se legisle para una debida distribución de publicidad oficial, evitando la discrecionalidad.