México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se deslindó de un empresario de Sinaloa, señalado por fraude de factureras.
Se trata de Alfredo Aramburo Najar, dueño del equipo de beisbol Algodoneros de Guasave, quien, de acuerdo con una investigación periodística está ligado a una red de empresas factureras.
En conferencia de prensa en Culiacán, Sinaloa, el mandatario federal subrayó que no conoce al empresario y que no estaba enterado sobre su actividad, por lo que dijo que serán las autoridades correspondientes quienes investiguen si se cometió un delito.
El portal Animal Político publicó que el Gobierno de AMLO benefició a dicho empresario con apoyos y contratos, aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene reportes defraudación fiscal en empresas en las que él participa.
López Obrador afirmó que no ha establecido comunicación personal con Aramburo Najar y que sólo lo vio el día que se inauguró un estadio en Sinaloa el 11 de octubre de 2019. "(El empresario) estaba ahí", comentó el mandatario federal, quien aclaró que no hay relación.
"No tuve que ver con el empresario que se hizo cargo del equipo, surgió cuando se estaba haciendo la promoción y lo avaló el presidente de la Liga de Beisbol del Pacífico"
AMLO
Fue el pasado 23 de de junio cuando el Gobierno federal denunció un fraude al fisco por 55 mil millones de pesos operado por 43 empresas y de acuerdo con Animal Político, una de ellas es Costa Bella Sand que es de Aramburo.
AMLO subrayó que si se demuestra que es cierto que el empresario está ligado a una red de empresas factureras, "se va a actuar legalmente".
"Habría que investigar si es cierto, y si es así, tiene que intervenir el SAT y la Fiscalía, pero no tenía conocimiento"
AMLO
En tanto, el presidente López Obrador recordó que hizo un compromiso en Guasave, Sinaloa, de que si ganaba, iba a volver el beisbol y tendrían un equipo de la Liga del Pacífico, proyecto en el que ayudó el gobernador del estado, pues se destinaron unos fondos para arreglar el estadio.
Asimismo, destacó que se habló con los dueños de los equipos para traer otro equipo, el de los Sultanes, para tener pares en el número de equipos.