México.- El gobierno federal investiga un fraude de 200 mil pesos a nombre del Banco del Bienestar a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El director general del Banco del Bienestar, Rabindranath Salazar, alertó durante el Informe diario sobre Programas de Bienestar este domingo 24 de mayo sobre la difusión de una serie de mensajes falsos a través de redes sociales y WhatsApp donde se ofrece una Tarjeta del Bienestar o apoyo en efectivo por parte de las autoridades.

“Los programas sociales no se tramitan por internet”, señaló el funcionario, quien además emitió una serie de recomendaciones a los ciudadanos para evitar caer en situaciones fraudulentas:

  1. No proporcionar datos
  2. No depositar dinero
  3. No reenviar el mensaje a otras personas
  4. Consultar páginas oficiales del Banco del Bienestar o la Secretaría del Bienestar

Denuncian fraude a nombre de Banco del Bienestar ante FGR

El propio director, Rabindranath Salazar, reconoció que durante la semana reconoció que recibió un mensaje donde a cambio de 300 pesos se le ofrecía tramitarle un crédito de 25 mil pesos, además dijo que la situación ya ha sido denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR), por lo cual solicitó a la población cuidarse de las estafas.

A la pregunta expresa de un reportero, el funcionario reconoció que se han detectado cuentas dentro del Banco del Bienestar que operan para recibir el monto que se recaude de la comisión del fraude en el estado de Chiapas y a las que está dando seguimiento la UIF.

Banco Bienestar Oficial

“Son bandas organizadas que aprovechan la situación de la pandemia” y señaló que en la actualidad el sistema financiero permite rastrear el lugar desde el cual se realizan las operaciones. Hasta el sábado 23 de mayo, los estafadores habían logrado retirar entre 199 mil a 200 mil pesos.