México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que en los años 2014 y 2015, la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó 465 mil 807 tabletas con fallas como parte del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital (PIAD), y hasta el momento los aparatos, no han recibido mantenimiento alguno.
Un informe de la dependencia indica que los dispositivos fueron repartidos mientras la SEP era dirigida por Emilio Chuayffet, y el programa tenía el objetivo de reducir la “brecha digital” de alumnos y docentes; además de promover el uso de las tecnologías de la información dentro del aula.
Datos de la ASF indican que en 2014, 58 por ciento de las tabletas que fueron entregadas presentaron “fallas”, lo cual indica que fueron u aproximadamente 411 mil 697 dispositivos de los 709 mil 824 entregados en seis entidades de la República, los que no funcionarios de forma correcta.
El año siguiente, 54 mil 110 tabletas también presentaron problemas y a pesar de ello hasta el momento no se les ha dado mantenimiento ni cambio de software a ninguno de ellas.
“Las tabletas entregadas a principios de la actual administración, durante los ciclos escolares 2014, 2015 y 2016 no han tenido mantenimiento ni cambio de software”, reveló la SEP.
Los problemas presentados en los aparatos eran virus, problemas con el volumen y, el más frecuente era el relacionado con defectos con el hundimiento del puerto de carga, lo que generaba costos de reparación.
En 2015 se detectó que 54 mil 110 tabletas de un total de 988 mil 489 dispositivos entregados, también tuvieron problemas en su funcionamiento.
Con información de El Financiero