México. El director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, aclaró que el cobro de cuotas de recuperación a pacientes se aplicará a partir de la atención médica "de tercer nivel", que contempla enfermedades graves que requieren tratamiento en clínicas e institutos de especialidad. 

En entrevista con Azucena Uresti, Ferrer aseguró que el Insabi cumplirá con el 80 por ciento de la cobertura médica general, pues los servicios serán gratuitos en la atención de primer y segundo nivel

No obstante, reconoció que se aplicarán cuotas de recuperación cuando se recurra a tratamientos de tercer nivel, mismos cuyos montos no deberán de ser excesivos ni superar lo establecido en la ley. 

"Más del 80 por ciento está cubierto en el primer nivel, segundo nivel... en el tercer nivel hay una parte que nosotros no cubrimos así que por ello está la cuota de recuperación"

Juan Antonio Ferrer. Director del Insabi.

Pese a que el presidente AMLO anunció que con el inicio de operaciones del Insabi todos los mexicanos tendrían acceso gratuito a servicios médicos, en su primera semana de operaciones de labores el nuevo instituto ha provocado incertidumbre tanto en personal administrativo como en pacientes, quienes en diversos hospitales de la Ciudad de México (CDMX) han denunciado un incremento en las tarifas de gastos de hospitalización y de medicamentos. 

Ferrer recordó que el artículo 36 de la Ley General de Salud establece que los Institutos Nacionales de Salud y hospitales federales están sujetos a obtener cuotas de recuperación para la prestación de servicios de tercer nivel. 

Insabi desplegará brigadas para atender denuncias de ciudadanos

No obstante, indicó que el Insabi comenzará a desplegar brigadas de seguimiento en hospitales para conocer de denuncias de pacientes por cobros excesivos o abusos en las cuotas de recuperación. 

"La gente nos tiene que ayudar a denunciar en los órganos internos de control, en la Contraloría del estado. Lo que hay que hacer es una denuncia en contra de ese funcionario. Pongo a disposición una línea de teléfono de todo el público"

Juan Antonio Ferrer. Director del Insabi.