Con el objetivo de transformar el transporte público del país, desde septiembre de 2024 comenzaron a operar en la CDMX las primeras unidades de Taruk, el primer camión eléctrico nacional.

De acuerdo con lo indicado en reportes, durante los siguientes meses, más unidades comenzarán a ofrecer el servicio de transporte público en Ensenada, Baja California, el Estado de México y Puebla.

Pero, ¿qué empresa mexicana es la que se encarga de llevar a cabo el proceso de ensamblaje de las unidades de Taruk, el primer camión eléctrico nacional? Te contamos todos los detalles.

Taruk, el primer camión eléctrico nacional

Esta empresa mexicana ensambla Taruk, el primer camión eléctrico nacional

A mediados del 2021, el gobierno de México dio a conocer el inicio del proyecto Taruk, el primer camión eléctrico nacional que por su manufactura local, tiene la certificación “Hecho en México”.

Desde entonces, se explicó que las unidades tienen una longitud de 9.5 metros de largo, cuenta con una capacidad para transportar hasta 60 pasajeros y está diseñado para entornos urbanos.

Asimismo, al presentar el proyecto Taruk, se informó que sería el primer camión eléctrico nacional, debido a que toda su producción es mexicana, pues es ensamblada por una empresa local.

Se trata de Dina Camiones, S.A. de C.V. (antes conocida como Diesel Nacional), la cual se trata de una empresa mexicana que fue fundada en el año de 1951 por el gobierno federal.

La sede de la empresa a cargo de Taruk, el primer camión eléctrico nacional, se ubica en Ciudad Sahagún, Hidalgo y ha sido clave en la fabricación de autobuses y camiones para transporte urbano.

Se debe recordar que Dina Camiones fue privatizada por el mismo gobierno federal durante los años 80, pese a lo cual continúa operando como marca nacional bajo el Grupo Empresarial G.

Cabe destacar que además de Dina Camiones, detrás del diseño y desarrollo de las unidades de transporte público está el Conahcyt y distintas universidades como la UNAM y la UAM.

Taruk, el primer camión eléctrico nacional

Así ha sido la incursión de Taruk, el primer camión eléctrico nacional

Taruk, el primer camión eléctrico nacional, inició con recorridos de pruebas en septiembre de 2024, cuando algunas unidades fueron incorporadas para ofrecer servicio en la Ruta 46 de RTP de la CDMX.

En al año 2025, se entregó un paquete de 20 unidades a Puebla, como parte del plan de Polo de Desarrollo Económico, conectando zonas turísticas y promoviendo electromovilidad regional.

Ante los buenos resultados que se han observado, en meses próximos se concretará la incorporación de cientos de unidades de autobuses en rutas del municipio de Ensenada, Baja California.

Incluso, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseveró que autoridades de Los Ángeles han contactado con el gobierno de México para analizar un pedido de hasta 20 mil unidades.

Estados Unidos pide a México 20 mil autobuses Taruk