Nissan anunció una importante renovación a su modelo Leaf, el cual se prevé continúe como el auto eléctrico más barato de Estados Unidos; aquí te lo mostramos frente a BYD Dolphin y otros rivales.

Así, el Nissan Leaf, el cual fuera lanzado en 2010, regresará en 2026 para buscar posicionarse como uno de los autos eléctricos más vendidos.

Y es que en la actualidad, ante diversas marcas automotrices que han buscado diversificar sus operaciones en modelos eléctricos, Nissan busca posicionarse con su auto Leaf.

Nissan Leaf: El carro eléctrico que busca competir con BYD y los grandes

El Nissan Leaf, el cual fuera uno de los primeros autos eléctricos de la marca originaria de Japón, regresa en 2026 con importantes cambios para el mercado actual.

De acuerdo con Nissan, el Leaf ofrecerá a los usuarios opciones de 436 a 604 kilómetros de rango, gracias a su potente batería.

Pruebas apuntan a que el Nissan Leaf ofrecerá, en promedio, una duración superior a los 330 km si se va a una velocidad promedio de 130 km/h en carretera.

Cuenta, además, con una carga rápida de 150 kW, que será capaz de alcanzar más del 50% de la batería en poco más de 30 minutos.

El precio de lanzamiento en Estados Unidos será de 29 mil 990 dólares, es decir, aproximadamente 563 mil 176 pesos, siendo así el auto eléctrico más barato de Estados Unidos hasta el momento.

Este precio lo busca colocar con un auto eléctrico a un precio competitivo, con el que busca ganar terreno frente a otros rivales de diversas marcas.

Se espera que la marca brinde más detalles en próximos meses, en tanto continúa preparando su lanzamiento.

Nissan Leaf

Nissan Leaf: El auto eléctrico más barato de Estados Unidos frente a BYD Dolphin y otros rivales

Bien, como mencionamos en esta misma nota, el Nissan Leaf, considerado el auto eléctrico más barato de Estados Unidos, ofrecerá una autonomía de batería que irá de los 436 a 604 kilómetros.

Estos números son superiores al BYD Dolphin mini, el cual cuenta con opciones de 300 a 380 kilómetros de rango.

No obstante, su precio es superior al de estas opciones de autos eléctricos, toda vez que el Nissan supera los 500 mil pesos, mientras que el BYD Dolphin mini va de los 399 mil a los 415 mil 800 pesos.

Otro de los rivales a los que busca superar es el recientemente lanzado Chevrolet Spark EUV, pues también ofrece una autonomía de batería superior.

De acuerdo con Chevrolet, su modelo EUV cuenta con un rango de 281 kilómetros en conducción EPA, mientras que hasta 385 km bajo la conducción NEDC.

Es decir, estas cifras se matienen por debajo de lo que podrá ofrecer el nuevo Nissan Leaf.

El precio es una situación también a considerar, toda vez que en México el Chevrolet Spark EUV se ofrece a partir de los 449 mil 900 pesos, mientras que el Nissan Leaf podría superar el medio millón de pesos.

Nissan Leaf