Ante la insistencia de Europa en un tema pro medio ambiente, el CEO de una marca de autos de lujo advirtió que de continuar, podrían acabar como Cuba; esto fue lo que dijo.
Fue en enero que se confirmó el gran cambio que se espera en la industria automotriz en Europa para 2035, el cual dividió a dicho sector, ya que como esta marca de lujo, no están del todo de acuerdo con las medidas.
Por eso mismo en marzo, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen explicó que habrá flexibilidad para los fabricantes de autos que están en contra de la medida, con base en resultados de 2025, 2026 y 2027; siguen en contra.
Fabricante de autos de lujo advierte que Europa podría acabar como Cuba si insiste en totalidad de vehículos eléctricos
Fue en un artículo de opinión que el CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, repitió estar en contra de que Europa prohíba los autos de combustible para 2035 para cambiar a vehículos eléctricos, ya que terminarían como Cuba.
Acorde con su artículo para The Economist, Europa podría terminar con “coches antiguos, contaminantes y sin poder comprar autos eléctricos nuevos” si insisten con esta política.




Explica que existe el riesgo de un “efecto La Habana” por la insistencia de Europa, ya que los consumidores todavía están dudosos sobre la movilidad eléctrica y podrían mantenerse obligados a conservar automóviles viejos y contaminantes.
Esto también afectaría a nivel empleo, ya que si los automóviles son cade vez más viejos, es porque no hay compra de nuevos, lo que podría derivar en el cierre de fábricas que agravará los problemas que presenta el sector automotriz.
El CEO de la marca de autos de lujo menciona también que la industria automotriz en Europa ha hecho “enormes esfuerzos financieros”, con inversiones de 250 mil millones de euros, sin poder estar a la altura de las expectativas.
Por lo que propone que en vez de prohibir, Europa flexibilice los objetivos de emisiones CO2 que son “un freno al crecimiento económico” pero sin dejar de apoyar los autos eléctricos, que deben obtener más ayudas para su compra.

No todos opinan como Mercedes-Benz; otro fabricante de autos de lujo sí están a favor del cambio en Europa
Si bien Mercedes-Benz se pronunció sobre los autos eléctricos y la decisión de Europa, no todas las marcas de lujo están en contra, como Volvo, cuyo CEO se ha manifestado a favor de dicha regulación y no dice que terminarán como Cuba.




Acorde con lo señalado por su CEO, Jim Rowan, la electrificación que busca Europa es la mayor medida que podría adoptar la industria automotriz para reducir la huella de carbono.
Sin embargo, sí mencionó que es crucial alinear a todas las partes para lograr el objetivo en 2035, ya que como Mercedes-Benz, habría otros fabricantes que rechazan la medida debido a las multas millonarias que recaerían sobre ellos.
Respecto a esto, Mercedes-Benz podría ser acreedor a una multa de más de mil millones de euros, acorde con datos de emisiones reflejadas en 2024.
