Debido a los diversos sismos en Nuevo León que se han registrado en lo que va del 2025, expertos investigan una falla sísmica en el municipio de Galeana.

La investigación se centra en una falla ubicada en la comunidad de Santo Domingo, en Galeana, que sólo tiene de 42 kilómetros de longitud.

La falla sísmica de Santo Domingo, en Galeana, fue identificada en 2022 y ahora ya se investiga por su riesgo potencial de causar hasta terremotos.

Sismos en Nuevo León: Falla en Galeana podría provocar terremoto de magnitud 7

Expertos en sismología y geología de la Universidad Autónoma de Nuevo León explican que la falla de Galeana está dividida en cinco segmentos claves.

Los especialistas están tratando de identificar si estos segmentos se pudieran romper de manera simultánea o bien, si cada uno lo haría de manera individual.

De acuerdo con el sismólogo Juan Carlos Montalvo, en caso de que se registren rompimientos individuales, podría generarse un terremoto de magnitud 5.

No obstante, advirtió que si el rompimiento se presentara en todo el segmento completo el terremoto que se generaría de sería mucho mayor, de alrededor de magnitud 7.

De modo que la investigación de los sismólogos busca conocer el comportamiento que ha tenido la falla del municipio de Galeana durante la historia para hacer una estimación promedio de cada cuanto tiempo se genera un temblor.

Sismos en Nuevo León: Falla en Galeana provoca profunda caverna

En el lugar, los expertos reportaron el hallazgo de una profunda caverna, que tiene la apariencia de un hoyo en la tierra y cuyas dimensiones aún no han sido determinadas.

El geólogo Alonso Ramírez explicó que la caverna se originó por el movimiento de los bloques geológicos que conforman la falla, lo que a su vez permitió la entrada de agua y así la roca se disolvió formando el profundo hoyo.

Como parte de esta misma falla, en la zona se observa una cañada cuyas paredes miden aproximadamente 12 metros.

La importancia de la investigación de la falla sísmica se encuentra en la cercanía del extremo norte de la estructura a tan sólo 90 kilómetros de distancia del Área Metropolitana de Monterrey, así como a alrededor de 70 kilómetros de Saltillo y muy cerca de la propia cabecera municipal de Galeana. Por lo que los posibles efectos se podrían percibir en dichos lugares.

Investigan falla en Galeana por sismos en Nuevo León

Con información de Info7.mx.