La Secretaría de Salud del gobierno federal reportó un descenso en los contagios de sarampión luego del caso mortal en Jalisco que se registró el pasado 10 de noviembre.
“La curva de contagios (de sarampión en México) ha mostrado descenso importante”
Secretaría de Salud
Secretaría de Salud afirma que contagios de sarampión van a la baja pese a caso mortal en Jalisco
A pesar del caso mortal en Jalisco de sarampión que terminó con la vida de un bebé de 11 meses, la Secretaría de Salud aseguró que los contagios han registrado una disminución.
A través de una tarjeta informativa, la dependencia federal aseveró que “la curva de contagios ha mostrado descenso importante” gracias a las acciones que se han puesto en marcha:
- Acciones intensivas de vigilancia epidemiológica
- Búsqueda intencional de casos
- Seguimiento de contactos
- Aplicación de cercos vacunales en las zonas afectadas
Sobre la caída en los contagios de sarampión, la Secretaría de Salud señaló que hasta el corte de este 18 de noviembre, se han registrado un total de 5 mil 231 casos de sarampión, de los que solo hay 64 que permanecen activos en estos estados:
- Chihuahua
- Estado de México
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Oaxaca

Secretaría de Salud amplia acciones preventivas contra el sarampión en México
Luego de asegurar que hay una tendencia a la baja en los casos de sarampión en el país, la Secretaría de Salud resaltó que además de los contagios registrados en el 2025, van 23 muertes.
Con respecto a las acciones que se han desplegado para atender los casos, la dependencia federal explicó que se han reforzado las Jornadas Nacionales de Vacunación y se han desplegado brigadas en todo el país.
De esa manera, refirió el organismo, se ha ampliado la cobertura a favor de personas de hasta 49 años, “con prioridad en jornaleros agrícolas y comunidades rurales” de México.
Gracias al despliegue, la Secretaría de Salud sostuvo que se han aplicado 9 millones 761 mil 372 dosis de vacuna triple viral y SR, lo que ha permitido ampliar la protección de la población susceptible y fortalecer el control del brote.
Aunado a lo anterior, sostuvo que se enviaron Equipos de Respuesta Rápida a las zonas afectadas, además de que se efectuaron visitas domiciliarias y a la par se celebran sesiones permanentes de los Consejos Estatales de Vacunación.




