El vicealmirante Salvador Camargo Vivero, implicado en la red de combustible ilegal desde la Secretaría de Marina (Semar) en Tamaulipas, se quedó sin amparo ante una posible detención.
El vicealmirante solicitó un amparo el 8 de septiembre de 2025 bajo el argumento de la vulneración de sus derechos.
Sin embargo, el juez de control a cargo decidió no amparar a Salvador Carmargo Vivero al considerar que no es un asunto de urgencia ya que no hay inminencia y el solicitante ni siquiera se encuentra en México.



Niegan amparo a Salvador Camargo Vivero contra detención en caso de combustible ilegal
Salvador Camargo Vivero, ex director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Tampico, promovió un amparo ante su posible detención en relación a una red de combustible ilegal emanada desde la Semar.
Sin embargo, el 10 de septiembre el Poder Judicial negó la suspensión solicitada por su abogado, Daniel Jiménez Valencia.
De acuerdo con el juez a cargo, las razones por las que se negó el amparo a Salvador Camargo Vivero, relacionado con el huachicol fiscal en Tampico, Tamaulipas, son:
- Los actos reclamados son futuros, inciertos y no son inminentes: alegó posibles ataques en su contra y privación de la vida
- Imposibilidad del vicealmirante para firmar su demanda: se encuentra fuera del país, sin que se especifique su paradero
- No se considera un caso urgente ya que no está detenido o incomunicado
Cabe señalar que el abogado Daniel Jiménez Valencia no ha podido comprobar que representa al vicealmirante Salvador Camargo Vivero ya que no presentó un poder notarial que lo respaldara.
Salvador Camargo Vivero permitió el paso de 20 buques con huachicol fiscal
Salvador Camargo Vivero ha sido señalado por su responsabilidad en el paso de 20 buques por aduanas de Tampico con huachicol fiscal entre febrero de 2024 y 2025.
Mientras estuvo al frente del Asipona Tampico, habría formado parte de dicha red de combustible ilegal que ingresaba como contrabando a México desde Estados Unidos.