La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, hizo un llamado a repatriar las 18 piezas arqueológicas que serían subastadas en Alemania, en un evento programado para el 15 de noviembre de 2025.

De acuerdo con la funcionaria, las piezas arqueológicas buscarían venderse en la subasta “Auction 105 Africa, Asia, Oceania, Pre-Columbian Art Antiquities”, organizada por Zemanek-Münters.

Frente a esta situación, Claudia Curiel de Icaza expresó que “el patrimonio arqueológico de México es un testimonio vivo de la grandeza de las civilizaciones”, por lo que su venta “atenta contra la memoria de los pueblos”.

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura

Secretaria de Cultura de México pide detener la subasta de 18 piezas arqueológicas en Alemania

En un comunicado oficial, la Secretaria de Cultura de México, que encabeza Claudia Curiel de Icaza, hizo un llamado a detener la venta de 18 piezas protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas.

Explicó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó un dictamen en materia de arqueología, concluyendo que los bienes son propiedad de la nación y su exportación está prohibida.

Bajo este argumento, Claudia Curiel de Icaza calificó la subasta de ilegal y exhortó a los organizadores a detener la venta de las 18 piezas arqueológicas; de las cuales, informó, se buscará que sean repatriadas a México.

“Se han iniciado los procedimientos jurisdiccionales correspondientes ante las autoridades competentes, con el propósito de que las piezas sean repatriadas a territorio mexicano”.

Claudia Curiel de Icaza

En la parte final del mensaje, se pide a los organizadores de la subasta en Alemania reflexionar sobre las implicaciones éticas y morales de comercializar bienes culturales que son vestigio de la memoria de los pueblos.

México busca repatriar 18 piezas arqueológicas que serían subastadas en Alemania