El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó en la reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que alrededor de 33 millones de mexicanos trabajan en la informalidad, cifra que repuntó en 2025.
De acuerdo con la información, 33 millones de personas trabajan en la informalidad en México, lo que implica que no tiene prestaciones, seguridad social o un vínculo laboral reconocido, lo que los deja en una vulnerabilidad laboral.
INEGI informa que alrededor de 33 millones de mexicanos trabajan en la informalidad
El INEGI reportó que el 55.4% de la población que trabaja en México, lo hace en la informalidad, situación laboral que aumentó durante 2025, alcanzando los niveles más altos registrados en los últimos años.




Según datos del INEGI de 2024, el porcentaje de trabajadores de la informalidad era de 54.6%, por lo que en 2025 se han incorporado alrededor de 466 mil personas más a la economía informal en el país.
Entre los espacios en donde más se da el trabajo informal se encuentran los siguientes:
- Unidades económicas no agropecuarias sin registros contables
- Actividades agropecuarias
- Empleo en empresas o instituciones públicas
- Trabajo doméstico remunerado
Por otra parte, la encuesta del INEGI resalta que los estados que más registran trabajo informal se concentran al sur del país, especialmente en entidades como:
- Oaxaca (80.1%)
- Guerrero (77.2%)
- Chiapas (77.0%)
