El Instituto Nacional Electoral (INE) inició una investigación interna luego de que se usó la voz clonada de José Lavat, reconocido actor de doblaje fallecido en 2018, generada con Inteligencia Artificial (IA) en un spot oficial del organismo.

Durante una conferencia de prensa este martes 15 de julio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que el caso del robo de la voz de José Lavat, mejor conocido como Pepe Lavat, ya está siendo revisado por todas las áreas competentes del Instituto.

INE niega uso de voz de José Lavat, actor de doblaje

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que desde el Instituto no se usó la voz de José Lavat, dado que no fue utilizada una voz “predeterminada” bajo el nombre del actor de doblaje.

Asimismo, Taddei indicó que quienes realizaron el spot no tuvieron la intención de encontrar una voz que se asemejara a la de Pepe Lavat, recordado por ser la emblemática voz del narrador en Dragon Ball Z.

La funcionaria argumentó que se usó software libre y gratuito para la creación del spot.

“El INE no usó una voz predeterminada así, como Pepe Lavat. No buscó un nombre o una voz a la cual asemejarse. Es el uso gratuito y libre de esta red como está ocurriendo en todos ámbitos del mundo”

Guadalupe Taddei. Presidenta del INE

Tras robo de voz de José Lavat, INE dice estar a favor de la regulación de la IA en México

Según Taddei, INE tiene un respeto hacia el gremio del doblaje en México y se mostró a favor de que se alce la voz para que la problemática del uso de la IA se reconozca y se regule.

En este sentido, también se pronunció a favor de avanzar hacia una regulación del uso de la inteligencia artificial en el país y a nivel mundial, similar a los pasos que ya ha dado California en Estados Unidos.

Recalcó que, más allá de lo que establezca la legislación en México, el INE cuenta con un Comité de Tecnología y Medios de Comunicación encargado de revisar el uso de herramientas digitales, como la IA.

“Al interior del INE hagamos uso del Comité de Tecnología y Medios de Comunicación. Cuando esta herramienta vaya a ser utilizada, contamos con un comité aquí en el interior, para poder generar un dictamen para su aprobación de este uso”

Guadalupe Taddei