El huracán Narda, actualmente de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, ocasionará lluvias fuertes, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en algunos estados de México.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Narda de categoría 1 podría afectar el martes 23 de septiembre de 2025 con lluvias fuertes a los estados de:
- Michoacán
- Colima
- Jalisco
Los pronósticos indican que el huracán Narda podría aumentar a huracán de categoría 2 para el miércoles 24 de septiembre, a medida que se desplaza hacia el interior del Pacífico.

¿Cuáles serán los efectos del huracán Narda categoría 1 en México?
Las autoridades reportan que el huracán Narda se localiza a 475 km al suroeste de Manzanillo, a 480 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 170 km/h.
Estas condiciones podrían generar precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas y granizo, así como:
- Encharcamientos
- Inundaciones en zonas bajas
- Deslaves
- Crecida de ríos y arroyos
Protección Civil recomienda evitar zonas de riesgo, atender las indicaciones oficiales y mantenerse informados en los canales oficiales como Conagua.
Algunas de las medidas que se han adoptado en los estados con pronósticos de lluvias fuertes, son:
- El cierre a la navegación de embarcaciones menores en el Puerto de Acapulco
- El puerto de Lázaro Cárdenas se encuentra cerrado hasta nuevo aviso