La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que una ciudad de México es tan insegura que 6 de 10 habitantes tienen miedo en ella.
El INEGI dio a conocer este jueves 24 de julio los resultados de la ENSU, correspondiente al segundo trimestre de 2025, donde se observó un aumento general de la percepción de inseguridad en México.
Pese a que el aumento de la percepción de inseguridad se dio en todo México, habría una ciudad que se reportó como la más insegura, en la que 9 de 10 habitantes tienen miedo en ella según INEGI.

La ciudad más insegura de México está en Sinaloa, donde 9 de 10 habitantes tienen miedo en ella según INEGI
La encuesta de percepción de inseguridad del INEGI arrojó que la ciudad más insegura de México se encuentra en Sinaloa, estado donde se desató la guerra entre facciones rivales del crimen organizado.
Según los resultados de la encuesta del INEGI, la ciudad más insegura de México es Culiacán, pues 9 de 10 habitantes tienen miedo en ella, equivalente a un 90.8% de la población; esta cifra ha aumentado en los últimos meses.






En junio de 2024, la percepción de inseguridad en la ciudad de Culiacán se registraba en 44.7% y luego de 10 meses de guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa, esta cifra ha aumentado más del doble.
Las 5 ciudades más inseguras en México según encuesta del INEGI
De acuerdo con el INEGI, el 63.2% de la población mayor de 18 años de edad se siente inseguro en México y Culiacán encabeza la lista de las ciudades más inseguras en todo el territorio mexicano.
Culiacán no sería la única ciudad con alto índice de percepción de inseguridad, pues el INEGI arrojó que hay al menos cinco ciudades en donde su población se siente insegura y estas son:
- Culiacán Rosales, Sinaloa: 90.8 %
- Ecatepec, Estado de México: 90.7%
- Uruapan, Michoacán: 89.5%
- Tapachula, Chiapas: 88.1%
- Ciudad Obregón, Sonora: 88.0%