Después de un tuit de Emilio Álvarez Icaza sobre la caída del escenario en evento con Jorge Álvarez Máynez, el funcionario se lava las manos y echa la culpa a su community manager.

Y es que a pocos días de que se lleven a cabo las elecciones 2024, a celebrarse el domingo 2 de junio, en el cierre de campaña de la candidata a San Pedro Garza García, se cayó el escenario que mató a 9 personas.

La caída del escenario en el que se encontraba Jorge Álvarez Máynez también ocurrió días después de que tuviera lugar el último debate presidencial, el pasado domingo 19 de mayo.

Actualmente, falta 7 días para que se lleven a cabo las elecciones 2024, sin embargo, en poco menos terminarán las campañas presidenciales.

Emilio Álvarez Icaza le echa la culpa a su community manager por tuit sobre evento de Jorge Álvarez Máynez

En un mensaje de Twitter (ahora X), Emilio Álvarez Icaza se dirigió a Jorge Álvarez Máynez, hoy sábado 25 de mayo, en el que declaró que el tuit sobre el evento fue culpa de su community manager.

De acuerdo con lo señalado, su community manager “cometió un error inaceptable” del cual Emilio Álvarez Icaza asume la responsabilidad porque fue a su nombre.

Sin embargo, Emilio Álvarez Icaza también señala que tomó medidas para evitar que vuelva a pasar reiterando su disculpa que Jorge Álvarez Máynez no incluyó en su mensaje respuesta por el tuit del community manager.

Emilio Álvarez Icaza destacó que aunque no difunda sus disculpas, le duele lo que pasó en el evento de Jorge Álvarez Máynez, así como la pena de las personas, para quienes reiteró sus condolencias.

Asimismo envió un abrazo a Jorge Álvarez Máynez independientemente de sus miras políticas, resaltando su tuit del 22 de mayo en el que se disculpa.

En el mismo, declaró que su equipo de redes (community manager) publicó un tuit “tremendamente desafortunado” que quitó de inmediato, disculpándose por la gravedad del mensaje sobre evento de Máynez.

Jorge Álvarez Máynez habla sobre comentarios como el Emilio Álvarez Icaza tras caída de escenario en San Pedro

Y es que Jorge Álvarez Máynez tuiteó en respuesta a Emilio Álvarez Icaza con el tuit desafortunado de community manager que no les importa el dolor ajeno.

Mientras que el pasado viernes 24 de mayo, en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, le preguntaron su opinión por las burlas y la politización de la caída del escenario en San Pedro.

Al respecto, Jorge Álvarez Máynez respondió que eso ejemplifica su actitud ruin, no solamente por el evento en San Pedro, sino también sobre el asesinato de Emiliano, un niño de 11 años.

Jorge Álvarez Máynez sentenció que esta clase de tuits son desafortunados por su miseria moral, además de que demuestran la degradación política en las campañas electorales.

¿Cómo va Jorge Álvarez Máynez en las encuestas rumbo a las elecciones 2024?

En la encuesta MetricsMX del 2 de mayo (compartida por SDPnoticias), Claudia Sheinbaum se encuentra en primer lugar con más de 30 puntos de diferencia de Xóchitl Gálvez y 40 de Jorge Álvarez Máynez.

Esta es la intención al voto de los tres candidatos presidenciales rumbo a las elecciones 2024:

  • Claudia Sheinbaum: 54.4%
  • Xóchitl Gálvez: 21.3%
  • Jorge Álvarez Máynez: 12.8%
Encuesta MetricsMX Presidencia 2024 al 26 de abril de 2024

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se elegirán:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.