Pese a la polémica por reducción de penas, los diputados aprobaron en lo general y particular la Ley contra la Extorsión, además de cambios a otras leyes.
La Ley contra la Extorsión fue aprobada por los diputados pese a la polémica
El pasado 28 de octubre, la cámara de diputados aprobó en lo general y particular la Ley contra la Extorsión pese a la polémica que existe en su contra y reclamos.
Pues con la aprobación de la Ley contra la Extorsión, viene con una reducción de pena para funcionarios que no denuncien el delito; una reserva impulsada por Ricardo Monreal de Morena.
La nueva Ley contra la Extorsión fue avalada en lo particular con 339 votos a favor, 100 en contra y 4 abstenciones; ahora irá al Senado para su revisión pese a la polémica que reside en el artículo 21.
La reserva impulsada por Monreal, disminuye las sanciones a servidores públicos de 10 a 20 años a 5 a 12 años de prisión por omitir la denuncia de casos de extorsión; sin embargo, el diputado de Morena defendió la propuesta:
“No es una indulgencia para el servidor público, sino un ejercicio de racionalidad punitiva. No puede ser más penada la omisión que la ejecución del acto ilícito”.
Ricardo Monreal
No obstante, los reclamos y oposiciones aseguran que esta reserva en la Ley contra la Extorsión aprobada en lo general y particular, podría beneficiar a funcionarios ligados a casos de corrupción.
También advirtieron que este cambio en la Ley contra la Extorsión, permitiría la liberación de extorsionadores convictos que contaban con penas más grandes.



