Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el apagón en España, posiblemente responsabilidad de empresas privadas, por lo que recordó su rechazo a la privatización de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Desde la conferencia mañanera del 2 de mayo, la presidenta recordó que el expresidente Ernesto Zedillo intentó privatizar la CFE y aclaró que de haberlo hecho, se podría dar una situación como la de España.
De acuerdo con el presidente español Pedro Sánchez, es responsabilidad de las empresas privadas a cargo de la energía eléctrica el apagón que afectó varias zonas de España, así como de Portugal, Alemania y Francia, entre otros países.
Claudia Sheinbaum advierte que “hay muchos ejemplos” como el apagón en España provocados por la privatización de la energía
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que en España “hubo un proceso de privatización del sector eléctrico muy fuerte” que derivó en el apagón que sufrió el país europeo.
Claudia Sheinbaum, resaltó que España ha tenido problemas de aumento en las tarifas de manera “impresionante” producto, aseguró, de la privatización del sector eléctrico. Además, reiteró que “hay muchos ejemplos” de conflictos y problemas provocados por dicho proceso.



“El presidente de España, después de distintos análisis que siguen haciendo de qué produjo el apagón, responsabilizó a las empresas privadas porque en España hubo un proceso de privatización muy fuerte y ha tenido problemas de aumento a la tarifa de manera impresionante y ahora esta situación que se vivió”
Claudia Sheinbaum
Asimismo, resaltó que estos problemas incluso pueden ser técnicos, que se generan por el proceso de privatización y aclaró que no es un dicho propio sino que “lo dijo el propio presidente de España”.
Claudia Sheinbaum reitera rechazo a la privatización de CFE que inició Ernesto Zedillo
Por otra parte, Claudia Sheinbaum recordó que en 1999 Ernesto Zedillo “presentó el cambio para que CFE se privatizara por completo”, hecho que no se logró “gracias a las movilizaciones sociales que hubo en aquella época”.
Asimismo, la presidenta reiteró que durante el periodo neoliberal en México se buscó “privatizar todo”, incluso la electricidad.
“Es importante hablar de esto porque en el periodo neoliberal el objetivo era privatizar todo, incluso la energía eléctrica y Comisión Federal de Electricidad. Zedillo fue en el que en 1999 presentó el cambio para que CFE se privatizara por completo. No se logró gracias a las movilizaciones sociales que hubo en aquella época”
Claudia Sheinbaum
Si bien la presidenta se pronunció en contra de la privatización total de las paraestatales, no lo hizo así de la participación privada pues resaltó que la CFE ahora ”permite 46% de inversión privada y la nueva inversión privada va a ser principalmente para energías renovables”, apuntó.