México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el 24 de marzo concluyó con la remediación del socavón en el cauce del río Atoyac y con ello quedó restituido el escurrimiento natural y su filtración al subsuelo.

De acuerdo con la Conagua, con base en el dictamen emitido por los técnicos se elaboró el proyecto para construir un enrocamiento de protección, además de emplear un relleno de material granular graduado de roca, grava y arena en diversas capas que permite filtraciones para continuar con la recarga natural del acuífero.

Adicionalmente, se desvió el canal para implementar los trabajos de remodelación que garanticen el escurrimiento natural aguas abajo y la filtración a los mantos acuíferos.

En las obras participaron el Ingenio El Potrero y organizaciones cañeras locales.

El organismo también advierte que por las condiciones del subsuelo se podría presentar nuevamente el fenómeno, por ende será necesario aplicar estudios geológicos y geofísicos para identificar las zonas sujetas a condiciones similares y diseñar medidas que mitiguen dichos efectos.

Con información de Excélsior