Xalapa.- La Secretaría de Salud (SS) de Veracruz descartó por medio de análisis 26 de 54 casos sospechosos de coronavirus o Covid-19 y al dar a conocer que se da seguimiento puntual al panorama estatal, informó que la crisis sanitaria se encuentra en Fase 1.
La dependencia aseveró que el resto de los casos 24 pendientes, 13 son mujeres y 11 hombres, todos entre 5 y 78 años de edad. Se dijo que 13 de esas personas son residentes en Xalapa, Córdoba, Fortín, Orizaba, Alvarado, Boca del Río, Veracruz y Coatzacoalcos y todos viajaron recientemente a España y Estados Unidos,
En todos los casos se les dio trato ambulatorio y se encuentran estables.
Como parte de las medidas en busca de reducir el impacto del contagio comunitario de coronavirus Covid-19, previsto para finales del mes de marzo por la autoridad sanitaria federal lanzará la Jornada Nacional de Sana Distancia será del 23 de marzo al 19 de abril.
La autoridad veracruzana admitió que suman 4 casos positivos a Covid-19, dos en el municipio de Boca del Rio, uno en Veracruz y otro más en Ixtaczoquitlán. Ante esta declaratoria, se dijo que ya les dan seguimiento a 75 contactos declarados, incluidos los casos positivos.
La SS subrayó que los Laboratorios Estatales de Salud Pública en las entidades federativas son las únicas instancias reconocidas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar pruebas de COVID-19, con fines de Vigilancia Epidemiológica.
También están reconocidos los institutos Nacional de Enfermedades Respiratorias y el de Ciencias Médicas y de la Nutrición, los hospitales General de México, “20 de Noviembre” del ISSSTE y “La Raza” del IMSS y también las instituciones privadas Centro Médico ABC (Campus Observatorio) y Hospital Ángeles Interlomas, de la Ciudad de México.
Las autoridades subrayaron que es imprescindible que los resultados de las muestras tomadas en centros particulares sean notificados al área de Epidemiología, en la Jurisdicción Sanitaria correspondiente, y así implementar los protocolos que ratifiquen o descarten la presencia del virus.
El estado de Veracruz se declaró en condiciones de atender a quienes requieran servicios médicos, por ello, la Secretaria de Salud ha diseñado un Plan Estratégico de acuerdo con tres posibles escenarios de transmisión.
En el escenario 1, se cuenta con 27 hospitales comunitarios y 23 generales, en todo el territorio veracruzano. Para el escenario 2, se cuenta con los hospitales del escenario 1 más 4 regionales y los de Alta Especialidad y parav el escenario 3, se cuentan los hospitales de los escenarios 1 y 2, así como la designación de 6 acondicionados para atender, exclusivamente, a infectados con el Covid-19.



Se dio a conocer que adicionalmente la Reserva Estratégica de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) dispone de 56 hospitales con personal altamente capacitado, esto más las 808 unidades de Atención de Primer Nivel.
Veracruz cuenta con 2 mil 218 camas de hospitalización, 91 de terapia intensiva y 381 ventiladores, pero esta capacidad se puede incrementar y se informará al respecto según cambien los escenarios.
La autoridad recordó que el 23 de marzo iniciará la Jornada Nacional de Sana Distancia, a fin de contener la propagación de este mal y que consiste en poner en práctica las medidas que ya dadas a conocer como son, lavarse las manos con frecuencia, estornudo de etiqueta, saludo a distancia y permanecer en el hogar en caso de presentar síntomas; también priorizar el cuidado de los adultos mayores.
La autoridad sanitaria recordó a las autoridades correspondientes, la recomendación de suspender temporalmente las actividades no esenciales en los sectores público, social y privado, para evitar así la concentración masiva de gente.
Tras adoptar los lineamientos estipulados por la Federación, el estado de Veracruz puso a disposición de la ciudadanía el teléfono 800 012 34 56, mediante el cual un equipo especializado estudiará los reportes y dictaminará si hay o no un posible caso.
El compromiso es de que si el caso sospechoso cumple con las características habrá un operativo por parte de SESVER, atendiendo las medidas diseñadas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
Veracruz puso a disposición de la sociedad el sitio web coronavirus.veracruz.gob.mx actualiza diariamente la información epidemiológica y muestra un mapeo y gráficos de la evolución del padecimiento.