México.- A 40 días del derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico al río Sonora y su afluente Bacanuchi, los sonorenses dudan sobre si se debe quitar o no la concesión a Grupo México, cuya mina Buenavista del Cobre, por un descuido, generó la tragedia ecológica.
Ayer el pleno de la Cámara de Diputados exigió la suspensión inmediata de las actividades de la mina Buenavista del Cobre, al validar el informe de la comisión especial que investigó el derrame, y que anunció que documentará la violación a las leyes por parte de la minera para exigir a la Secretaría de Economía (SE) cancelar la concesión a Grupo México.
De acuerdo con una encuesta realizada este miércoles por Gabinete Comunicación Estratégica, el 48% de los sonorenses entrevistados rechaza que se retire la concesión a Grupo México, en tanto que el 42% opina que sí se debe quitar dicha licencia.
Los datos, dados a conocer por Ciro Gómez Leyva, en su espacio noticioso en Radio Fórmula, también arrojan que todo Sonora está enterado del derrame tóxico (95%), aunque sólo el 63% está enterado del fideicomiso de 2 mil millones de pesos para atender la tragedia, mientras que el 35% dijo desconocer sobre dicho monto.
La encuesta realizada a 600 personas vía telefónica, arrojó que el 64% de los entrevistados señala directamente a Grupo México del desastre ecológico; el 9% considera que el responsable es el Gobierno estatal, y el 4% culpa al Gobierno federal.
Asimismo, en cuanto a la actuación ante la crisis del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, éste es reprobado por el 45%, mientras que el 24% aprueba como lleva la tragedia.
En cuanto al Gobierno federal, el 24% lo reprueba y el 35% considera que su trabajo ha sido bien o excelente ante el derrame tóxico.