Boca del Río.- Orden, seguridad y un gran ambiente de alegría se vive en el segundo Festival Internacional de la Salsa Boca del Río 2012, donde 16 grupos y artistas de lo más granado de la música de este género ofrecerán magnos conciertos.

De acuerdo con reportes de las autoridades municipales y de Protección Civil, el primer día de actividades se desarrolló en completo orden y con saldo blanco.

A juicio del alcalde de esta ciudad, Salvador Manzur Díaz, la noche del jueves las más de 100 mil personas que asistieron al inicio del festival lanzaron desde el Salsódromo del bulevar Vicente Fox un mensaje a todo el país y al mundo: “en Boca del Río hay orden, mucha organización, alegría y un desbordante entusiasmo por bailar al ritmo de las mejores orquestas de salsa”.

Los organizadores informaron que la afluencia de visitantes incrementó en esta segunda edición y este viernes esperaban a unas 130 mil personas procedentes del estado y del resto del país, así como delegaciones de Chicago, Nueva York, San Francisco y otras ciudades de Estados Unidos.

Durante la presentación de Willie Colón, Dany Daniel, el grupo Van Van y Oscar de León, entre el público pudo observarse banderas de Venezuela, Colombia y Puerto Rico.

El viernes se presentó el grupo Enclave, Tito Nieves y Víctor Manuelle, nominado entre los mejores exponentes de la música salsa en los premios Billboard de Música Latina.

Manzur Díaz reiteró la invitación a todos los amantes de la música de salsa de todo el país y del mundo entero para que asistan este viernes, sábado y domingo, al festival que ya es considerado por los propios artistas participantes como el mejor del mundo “por su calidad y asistencia de artistas y personas reunidas en el Salsódromo”.

Para el sector restaurantero, el repunte en las ventas con el inicio del festival repuntó de manera considerable, pues el jueves el consumo se elevó un 75 por ciento y prevén que sábado y domingo incremente al 100 por ciento.

Lorenzo Montalvo, presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río, informó que las ganancias durante el Festival Internacional de la Salsa podrían ser similares o incluso superar la buena temporada lograda en las pasadas vacaciones de Semana Santa.