México.- La Brigada Estatal de Búsqueda Sinaloa, conformada por colectivos de familias de personas desaparecidas, exigió la intervención del Gobierno Federal para realizar un segundo análisis a los 3 mil 056 restos de falanges hallados en la zona norte de Culiacán, en un predio conocido como La Cohetera, el pasado 24 de agosto.

Restos encontrados en Culiacán.

La demanda de los colectivos surge luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa (FGJE) emitiera un comunicado en donde aseguró que los restos pertenecían a animales, análisis que completó en 8 días, y las familias dijeron que en otros hallazgos tardan semanas o meses en recibir resultados por parte de la dependencia.

“Resulta preocupante que la Fiscalía mande un boletín sin tomar en cuenta a las familias de personas desaparecidas, quienes nos encargamos de salir al campo a realizar búsquedas y localización de fosas clandestinas y restos óseos. Nos hemos convertido no sólo en buscadores, también en observadores de los procesos”.

BEBS

La Brigada resaltó las diferencias con las que trabaja la Fiscalía respecto a los hallazgos, pues consideran incoherente hayan analizado de forma científica los 3 mil 056 restos en una semana, y mientras tanto, sigan a la espera de los resultados de 2 falanges recolectadas en la comunidad El Roble desde 24 de junio.

“Es un tiempo récord realizarles pruebas a 3 mil 056 restos en tan solo ocho días. La Fiscalía menciona que los restos son de animal, ¿a qué tipo de animal corresponden los restos? ¿Qué tipo de procedimiento científico se aplicó para determinar que no son falanges humanas? Si se buscaron rastros hemáticos, sería interesante saber de qué especie”.

BEBS

Las familias aseguraron que no les interesa confrontar a la Fiscalía estatal, pues su único propósito es buscar y encontrar a sus familiares. Por su parte, Mario Vergara, integrante de la Brigada, lamentó la falta de sensibilidad de la autoridad para la familias, que son las que acuden a buscar en campo.

“Solicitamos el apoyo de todos los expertos en la materia para apoyar la solicitud enviada, tanto al señor presidente de la República, como a las máximas autoridades en materia de derechos humanos”.

Mario Vergara

El 24 de agosto pasado, en una búsqueda realizada en el predio La Cohetera, se localizó una osamenta completa y más de 3 mil restos óseos, presuntamente falanges humanas, los cuales fueron entregados a los peritos de la Fiscalía de Sinaloa y en presencia de Policía Municipal.