Piden ayuda para encontrar a Freddy Díaz Figueroa, desaparecido en Quintana Roo
Rubén Figueroa, defensor de migrante, solicitó apoyo para encontrar a su hermana que fue visto por última vez en Playa del Carmen
México.- Freddy Díaz Figueroa, de 40 años de edad, lleva más de 7 meses desaparecido desde que lo vieron por última vez el 21 de junio de 2020 en el trayecto de Playa del Carmen a San Carlos, municipio de Solidaridad, Quintana Roo. Su familia aún no tiene información de él, por lo que solicitaron ayuda para encontrarlo.
“La última información que tuvimos de mi hermano fue en junio; nos dijo que iba para el poblado de San Carlos y de ahí no volvimos a saber nada”, señaló Rubén Figueroa, defensor de derechos humanos, integrante del Movimiento Migrante Mesoamericano y buscador de desaparecidos, hermano de Freddy.
En entrevista con SDPnoticias, Rubén Figueroa explicó lo que han tenido que vivir los últimos siete meses y también ha reafirmado su conocimiento sobre la crisis de personas desaparecidas en México; aseguró que las autoridades están rebasadas con los miles de desaparecidos y que este tipo de violencia es “una de las más crueles” por el dolor de las familias que se puede alargar años.
Reportan desaparición de 4 adolescentes en Puebla durante fin de semana
La sociedad debe unirse a la demanda colectiva contra desapariciones
El defensor de los derechos de los migrantes, Rubén Figueroa, dijo que lleva bastantes años buscando personas pero con la desaparición de su hermano Freddy Díaz Figueroa, la situación es diferente por el dolor que ha causado y las afectaciones a su madre.
Lo último que la Fiscalía General de la República hizo fue recolectar muestras de ADN de la madre de Freddy Figueroa para buscarlo entre los cuerpos rescatados de personas no identificadas, tanto en el estado de Quintana Roo como en todo el país.
Seguimos en la búsqueda de mi hermano Freddy Figueroa, desaparecio en la Playa del Carmen, #QuintanaRoo, en junio del 2020.#HastaEncontrarles@FGRMexico @Busqueda_MX @CNDH @CIDH @A_Encinas_R @ONUDHmexico @kiquinta pic.twitter.com/pRnY6xIktZ
— Ruben Figueroa (@RubenFigueroaDH) February 5, 2021Hay 13 mil 821 personas desaparecidas en México
Rubén busca a su hermano desaparecido
A la par de la investigación de la FGR y la denuncia frente a la Comisión Nacional de Búsqueda, Rubén Figueroa ha informado que desde su trabajo como defensor y buscador, también ha indagado más sobre la desaparición de su hermano.
Cabe destacar que Freddy Díaz Figueroa desapareció junto a dos personas más, un amigo y su hermano, y quienes hasta ahora tampoco han sido localizados; sobre los avances de las autoridades, la familia del hombre sabe que están rebasados, pero todavía confían y piden que hagan su trabajo tanto en este como en el resto de desaparecidos.
Encuentran muerto en Xochimilco a Diego Ángel Ramírez, estudiante de la UNAM
Continuarán buscando a Freddy y todos los desaparecidos
En un comunicado donde Rubén informó los avances del caso, explicó que como defensor ha sido testigo del dolor y el sufrimiento que estos casos generan en los familiares de las víctimas. También compartió un video acompañado de su madre, en el que asegura que seguirá trabajando en la búsqueda de personas migrantes.
Recordó que en los últimos años se ha dedicado a buscar desaparecidos, encontrarlos y reencontrarlos con sus familia pero “hoy día busco a mi hermano y me da miedo, sobre todo el hecho de mi madre y pensar que esta búsqueda puede alargarse por años”.
Rubén Figueroa es defensor de los derechos de los migrantes y coordina el proyecto Puentes de Esperanza del Movimiento Migrante Mesoamericano que tiene como objetivo reencontrar a familias separadas por la migración.