México.- La Unión de Transportistas de Puebla dijeron que no cumplirán con el cambio de camiones viejos del transporte público a modernos porque la seguridad es responsabilidad del gobierno estatal y aunque desde el año pasado se incrementó el pasaje dos pesos, aseguran que no les alcanza para equipar sus unidades.
A través de un desplegado, los transportistas recordaron que este 12 de febrero termina la prórroga del gobierno de Puebla para que todas las unidades cuenten con cámaras de seguridad, botones de pánico, sistema GPS y torreta, sin embargo, aseguran que es “imposible” porque no les alcanza con su ganancia.
“Las expectativas de llevarse a cabo (las medidas de seguridad), es una tarea imposible en virtud de que no existen las condiciones tarifarias suficientes”.
Desplegado de Unión de Transportistas de Puebla
La Unión de Transportistas, que agrupa 54 rutas, añadieron que tampoco es su obligación brindar seguridad a los ciudadanos, para evitar robos y asaltos, pues esa es labor del gobierno
Los choferes dijeron que no les alcanza para los equipos porque además el costo del pasaje para los alumnos universitarios es más barato. El sistema de transporte universitario les cobra cuatro pesos menos, de los 13 o 14 pesos que deben deberían de pagar.
En el desplegado se quejaron que a pesar del incremento de 2 y 2.50 pesos al pasaje el 6 de octubre de 2019, pues de 6 pasó a 8 en combi y a 8.50 en camión, la tarifa en el estado es una de las más bajas en México y sigue siendo una medida que calificaron de injusta.
El gobierno estatal advirtió que de no cumplir con esta disposición, les quitará las concesiones.
Pocas rutas han cumplido con medidas para seguridad
En pocas rutas se ha visto la modernización de unidades, entre ellas se encuentra la 3 y la 3A, y en total, en unos 60 vehículos para transporte.
Para poder identificarlas, éstas llevan una leyenda que indica que cuentan con cámaras de seguridad, botones de pánico, sistema GPS y torreta.
De acuerdo con el delegado de la ruta 3, Albino Martínez, cada conductor tuvo que gastar alrededor de 16 mil pesos para equipar sus combis y camiones.
Con información de El Sol de Puebla, Periódico Central y e-consulta