Puebla, Pue.- La radioterapia es una alternativa más para el tratamiento contra el cáncer, así como lo es la quimioterapia, la cirugía o la terapia hormonal, pero se calcula que el 80 por ciento de los pacientes necesitan de radioterapia como parte de su tratamiento, ya que es una alternativa muy eficiente para curar esta enfermedad.
Así lo dio a conocer Eva Medel Báez, física médica de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades ?San José?, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.
En el Hospital de Especialidades se tienen desde hace algunos años equipos para este tipo de tratamiento, aseguró la especialista del IMSS y recordó que la Institución siempre ha estado a la vanguardia en esta técnica. Desde la máquina de cobalto 60, hasta los aceleradores lineales que producen partículas, electrones o fotones para atacar cualquier tipo de cáncer en cualquier parte del cuerpo.
El avance tecnológico ha permitido realizar tratamientos personalizados, basados en sus imágenes topográficas de la región a tratar y el cálculo posterior a través de un software de planeación para que el acelerador deposite la dosis sólo en el tumor y proteja lo más posible los órganos alrededor.
A respecto de su labor, dijo que consiste en garantizar que la dosis que prescribe el médico sea exactamente la que está impartiendo el acelerador; ?es decir, medimos la dosis antes de tratar al paciente y verificar que el equipo esté trabajando correctamente. Planeamos cada tratamiento de los pacientes?.
Actualmente, en el Hospital San José se tiene dos aceleradores lineales. El primero fue instalado hace poco más de 10 años y el otro hace dos años, el cual tiene todas las ventajas de cualquier equipo moderno instalado en los mejores hospitales del mundo; esto permite realizar terapias más avanzadas y focalizadas.
En el estado de Puebla, el IMSS es la única institución que cuenta con un acelerador lineal de estas características y da servicio a la Región Sur-Sureste del país, resaltó Medel Báez y agregó que esto permite otorgar en promedio 150 radioterapias por intensidad modulada, diariamente.
?Los médicos tienen más confianza de prescribir más radiaciones al tumor por la precisión con la que se aplica, ya que podemos tratar cualquier punto del tumor por más profunda que esté y es de las terapias más actuales?, aseguró.
El tiempo real de tratamiento se reduce considerablemente, ?si antes se realizaba una aplicación para tratar el cáncer de mama en 10 minutos, ahora lo hacemos en un minuto y medio con mucho más precisión?, ejemplificó.