México.- El gobernador Miguel Barbosa aseguró que no entrará en polémica con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre un supuesto plan para enviar a Puebla enfermos de Covid-19 provenientes del Valle de México, pero reafirmó que el estado requiere de manera urgente equipo médico para enfrentar la pandemia.
En conferencia de prensa, el mandatario local señaló que no busca contradecir a López Obrador porque le tiene “una gran admiración” y “un gran respeto”.
Esto, luego de que AMLO afirmara que no contemplan trasladar pacientes de coronavirus desde Ciudad de México y Estado de México a la entidad y, por el contrario, ya se prepara un plan para reforzar la capacidad de atención en Puebla.
“Es mi líder desde 1994, yo no voy a contradecirlo: voy a apoyar todas las políticas públicas de la federación”.
Miguel Barbosa Huerta
Sin embargo, resaltó que el estado “necesita ayuda” de la federación y hasta este momento han enfrentado la contingencia “de una manera muy fuerte”.
“Las declaraciones de ayer las sostengo yo. Es así. Punto. Entonces, vamos a seguir adelante”, agregó.
Anuncia AMLO que reforzarán capacidad hospitalaria en Puebla
En su conferencia de prensa de este 7 de mayo, AMLO desestimó la versión de Barbosa sobre el envío de enfermos de Covid-19, pero acotó que el gobernador es libre de expresar sus opiniones y las acepta.
López Obrador agregó que el reciente envío de equipo e insumos médicos a Puebla no responde a la intención de llenarlo de pacientes de otros estados, sino al siguiente paso en el plan para combatir al coronavirus.
Puebla y otras entidades, explicó, serán los siguientes puntos de mayor contagio una vez que baje la incidencia en regiones como el Valle de México, Tijuana, Cancún o Villahermosa.
Por ello, desde este momento ha comenzado a reforzar la capacidad hospitalaria en Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz: esto, con el fin de evitar que sus sistemas de salud se vean rebasados.
Asimismo, afirmó que nombrará un enlace entre la federación y cada uno de los estados para coordinar estas acciones. En el caso poblano, la designada es la subsecretaria de Gobernación, Diana Álvarez.