México.- Ha causado controversia la salida de Benjamín Robles Montoya del Partido de la Revolución Democracia (PRD), tras denunciar irregularidades en la elección del candidato al gobierno de Oaxaca.

“(Los) efectos están por venir, mientras la dirigencia estatal, que preside Carol Antonio Altamirano y la nacional, Agustín Basave, esperan superarla obviando la crisis interna” por la elección de su candidato a gobernador, José Antonio Estefan Garfias.

Así lo vislumbra Miguel Ángel Schultz, en el texto “Renuncia al PRD de Benjamín Robles se transforma en Tsunami”, en el que señala que tras la elección, Basave y Altamirano “sólo salieron a dar respuesta y a explicar los hechos a la sociedad, por decir a los electores, para asumir la actitud de aquí no pasa nada, cuando sí pasa, hay que ver lo que está ocurriendo en la dirigencia nacional del PRD, donde los cuestionamientos están creciendo”.

Señala que si fuera una elección de los órganos directivos internos del PRD, “se pudiera considerar que partiendo de la razón legal, la crisis será superada al paso del tiempo y poniendo parches con los inconformes a través de negociaciones y componendas”.

Sin embargo, “en este caso está en juego la gubernatura de un estado, cuyas características sociales son únicas, donde el panorama electoral es sumamente complejo y competido”.

Destaca que el candidato del PRI a la gubernatura, Alejandro Murat Hinojosa, ha llamado a Benjamín y a sus seguidores, para que se sumen a su campaña, pero  la invitación no es para que sea candidato.

Y aunque Manuel Pérez Morales del Partido Social Demócrata (PSD), ha manifestado su disposición de hacer de Robles Montoya su candidato a gobernador, “se dice que Benjamín contempla la posibilidad de ir por Encuentro Social, lo que sería una estaca en el corazón del Partido de la Revolución Democrática (PRD)”.

Para Schultz, el decir “aquí no pasa nada”, es sólo una verdad a medias, “porque hasta el propio PRD se ha fracturado por la poca transparencia en sus procesos internos de elección, pero esas son las reglas y cultura políticas del Sol Azteca, que debe desterrar y reconfigurarse sobre sus principios democráticos”.