México.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, firmó un convenio con el Instituto  Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para la realización de la consulta sobre la construcción o no de un centro cultural y de convenciones en el Cerro del Fortín de la capital del estado, junto al Auditorio Guelaguetza.

En un comunicado, el gobierno del estado enfatizó que el terreno designado para levantar la polémica obra se trata de "un polígono propiedad del Gobierno del Estado, ubicado fuera del área natural protegida del Cerro del Fortín?, y que el nuevo centro se trata de "una obra integral contemplada dentro del plan estatal de desarrollo 2011-2016, que permitirá impulsar la economía, el desarrollo turístico del estado y la generación de empleos?.

Además, se explicó que en la consulta sólo podrán participar los ciudadanos del municipio de Oaxaca de Juárez, lo que deja fuera a los habitantes de municipios conurbados a la capital.

Durante evento en el que se firmó el convenio, Gabino Cué afirmo que ?a través de la consulta pública, la democracia se enriquece, al considerar que en una sociedad existen ópticas diversas que coexisten en condiciones de orden y paz, a través de la democracia y el Estado de Derecho. No obstante, los gobiernos democráticos deben estar dispuestos a escuchar y obedecer las expresiones de las mayorías para determinar el rumbo de las políticas públicas?.

Además, aseguró que su administración respetará el resultado de la consulta. "Aunque el resultado de esta consulta no es vinculatorio a la decisión que el Ejecutivo pueda tomar para la construcción del Centro de Convenciones o la cancelación de este proyecto, el Gobierno de Oaxaca será respetuoso de la decisión ciudadana que emane de este proceso democrático?.

Por su parte, el director del IEEPCO, Gustavo Miguel Meixueiro Nájera, afirmó que la institución a su cargo se encuentra lista para organizar el ejercicio ciudadano.

"Estamos conscientes que la organización de esta consulta es un reto, debido al debate que ha generado este tema entre la población oaxaqueña; sin embargo, hemos aceptado organizarla porque este ejercicio tiene el potencial de mejorar la participación de las y los ciudadanos y en consecuencia abonar a un gobierno con mayor rendición de cuentas?, indicó.