Monterrey.- Aunque el estado de Nuevo León cuenta con la tasa de mortalidad por Covid-19 más baja del país, el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos pidió a la población no bajar la guardia para detener la propagación del virus.
Durante la rueda de prensa virtual en la que se da a conocer la actualización de casos por Covid-19 en la entidad, el doctor De la O Cavazos agradeció el trabajo del personal de salud que ha contribuido a lograr estos datos.

“El promedio nacional es 120, 120 personas fallecen en nuestro país por cada millón de habitantes. En Nuevo León fallecen 25 (personas) tenemos la menor tasa de mortalidad de todo el país”
Manuel de la O Cavazos
Este jueves se registraron 176 casos más de Covid-19 en la entidad con lo que la cifra de contagios en Nuevo León alcanzó la cifra de 4 mil 388.
“Quiero aprovechar estos medios de comunicación para agradecerles a todos los doctores, doctoras, enfermeras, enfermeros de hospitales públicos y privados, camilleros, paramédicos, personal de mantenimiento, intendencia, seguridad, nutrición”
Manuel de la O Cavazos
Asimismo, se presentaron 5 defunciones más con lo que se llegó a 169 decesos por coronavirus en Nuevo León, donde se han realizado 45 mil 118 pruebas clínicas.
“Todos somos un gran equipo, todos trabajamos de la mano, todos trabajamos coordinados, obviamente le digo a los directores hay que cuidar al personal”
Manuel de la O Cavazos
En la entidad se confirmó que hay hospitalizados 272 pacientes, de los cuales 184 están confirmados con la enfermedad y 88 bajo observación; aunque se han recuperado 2 mil 903 personas.
Nueva Unidad de Biología Molecular
Manuel de la O Cavazos dio a conocer que el gobierno del estado de Nuevo León inauguró la Unidad de Biología Molecular que tendrá una capacidad para procesar diariamente 700 pruebas PCR con la que se diagnostica el Covid-19, y realizar la secuenciación de otras mil 500.

El médico reveló que se realizó una inversión de 53.3 millones de pesos y destacó que el espacio es único en su tipo en el país pues es el primer laboratorio donde se podrá hacer la secuenciación del virus Sars-Cov2, que provoca el Covid-19.
De la O Cavazos aseveró que con la secuenciación se dará apoyo a las empresas para el muestro de su personal, pues ésta permitirá estudiar a los trabajadores por grupos o líneas de producción.
El nuevo laboratorio también cuenta con capacidad para procesar pruebas rápidas en una siguiente etapa de la pandemia y los resultados de éstas podrán entregarse en dos o tres horas.