México.- Las autoridades de Morelos reiniciarán la exhumación de cuerpos de las fosas clandestinas de Jojutla que se suspendieron en 2017 porque sobre estas había tres tumbas particulares.

La decisión se tomó durante una reunión con familiares de desaparecidos, donde el regidor Carlos Brito del Ayuntamiento de Jojutla, reconoció que existían las condiciones para hacerlo luego de que se expusieran las irregularidades del entonces gobierno de Graco Ramírez en la operación de la fosa común municipal.

La propia ubicación de las tres tumbas particulares sobre la fosa es una señal de la mala administración, sin embargo, los familiares de quienes se encontraban enterrados accedieron a que sean removidos para continuar con las exhumaciones de los cuerpos enterrados.

Exhumaciones en fosas de Jojutla se abandonaron en 2017

A la fecha, el designado fiscal general del caso, Uriel Carmona Gándara, se ha negado a informar el número oficial de los cadáveres almacenados en las tres sedes del Servicio Médico Forense en Morelos, pese a que en los lugares se encontraron a personas reportadas como desaparecidas.

La ausencia de protocolos de identificación forense en Morelos para las personas desaparecidas dificultó que quienes los buscaban pudieran localizarlos, recupera Aristegui Noticias.

Aunque los documentos de la Fiscalía General del Estado de Morelos indicaban que en la fosa de Jojutla sólo había enterrados 35 cuerpos, cinco semanas de trabajos revelaron los restos de al menos 85 personas sin que hasta ahora las autoridades puedan explicar la diferencia entre los números.

Los trabajos para la exhumación se reiniciarán este 2020 aunque no hay una cifra exacta respecto al número de cadáveres que serían trasladados, información que se proporcionará hasta que se complete la primera fase, además esperan no sólo encontrar cuerpos completos sino material genético.