México.- El gobierno de Guerrero aseguró que las instituciones están trabajando para reforzar el operativo de búsqueda del activista y defensor de derechos humanos, Arnulfo Cerón Soriano, desaparecido desde el pasado viernes 11 de octubre, en el municipio de Tlapa, Guerrero.
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabezó el gobernador Héctor Astudillo, se estableció que el fiscal estatal, Zuriel de los Santos; el secretario de seguridad, David Portillo y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Ramón Navarrete, deben dirigir la búsqueda del defensor del Frente Popular de la Montaña (FPM).
Astudillo también pidió apoyo de la Guardia Nacional para dar con el paradero de Arnulfo Cerón, e implementar bases de operaciones mixtas con recorridos de vigilancia en la zona donde desapareció.
El pasado 11 de octubre, alrededor de las 7 de la noche, el luchador social salió de su casa con rumbo a un Grupo de Alcohólicos Anónimos donde imparte pláticas y terapias. Desde entonces su familia no sabe nada sobre paradero, pues aparentemente fue "levantado" cuando iba en su camioneta.
{username} (@Tlachinollan) October 14, 2019
Acusan búsqueda lenta de Arnulfo
Por su parte, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan señaló que a pesar de la denuncia presentada por la desaparición del activista, las autoridades de todos los niveles no habían comenzado la búsqueda, por lo que sentenciaron que “están poniendo en riesgo la vida del activista social”.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación por la desaparición del luchador social Arnulfo Cerón. Esta es una práctica abominable que lacera gravemente la vida de las personas [...] razón por la cual existe la obligación ineludible de la autoridad de desplegar un conjunto de acciones tendientes a buscar a la persona desaparecida y al culpable”.
Tlachinollan
El Centro explicó que en los últimos días el Frente Popular de la Montaña, encabezado por Cerón, exigía que no se desalojara de manera arbitraria a comerciantes ambulantes, sino que se les reubicara para no afectar su fuente de empleo.
Sin embargo, ese conflicto ocasionó confrontaciones con el presidente Municipal de Tlapa y algunos grupos de comerciantes, por lo que Arnulfo ya había recibido amenazas de muerte. También ha formado parte del movimiento para la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y en exigencia de la liberación de presos políticos en Guerrero.
“Por lo anterior exigimos la presentación con vida de Arnulfo Cerón Soriano, que se realice una investigación pronta, independiente y efectiva para dar con su paradero y ubicar a los responsables de este execrable hecho”.
Tlachinollan
{username} (@AmnistiaOnline) October 14, 2019
Integrantes del Frente, simpatizantes y familiares han llamado a una marcha la tarde de este lunes 14 de octubre en el arco del Zócalo de Tlapa de Comonfort para exigir a las autoridades su presentación con vida, a lo que se sumó la senadora Nestora Salgado, quien solicitó a las intervenir en el caso y ubicar de su compañero de lucha.