México.- Una misión de organizaciones nacionales e internacionales visitó Tlapa, Guerrero, para exigir el esclarecimiento de la desaparición del activista Arnulfo Cerón Soriano, por lo que pidieron al gobernador Héctor Astudillo Flores, la implementación de acciones necesarias para su aparición con vida, pues lleva ausente desde el pasado 11 de octubre.

Entre las exigencias, las organizaciones piden seguimiento en coordinación de autoridades municipales y federales para encontrar al defensor, además de fortalecer la Comisión Estatal de Búsqueda y se involucren en las acciones. 

“A las autoridades federales se les demanda que la Comisión Nacional de Búsqueda se involucre, y ante la situación de riesgo que viven la familia de Arnulfo Cerón, brinden de manera inmediata medidas de protección, y realice los análisis de riesgo que permitan implementar las medidas adecuadas”.

Misión de organizaciones

Durante la misión realizada en Tlapa, Guerrero, lugar donde desapareció el activista, las organizaciones se reunieron con el presidente del partido Morena, Dionicio Pichardo García, a quien le expresaron su preocupación e hicieron un llamado para que se actúen conforme a los estándares internacionales de derechos humanos.

Finalmente, el Frente Popular de la Montaña, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Amnistía Internacional, Article 19, la Red TDT, Fundar y Serapaz, demandaron a las autoridades municipales, estatales y federales seguimiento puntual para la búsqueda inmediata y eficaz del defensor.

No hay más avances sobre la desaparición de Arnulfo

Luego de que se diera a conocer por parte de la Fiscalía General de Justicia de Guerrero, la detención de Teresa “N”, por su probable participación en la desaparición forzada de Arnulfo Cerón, las autoridades no han ofrecido más avances del caso.

De acuerdo con el Frente Popular de la Montaña, lo único que se sabe es que Cerón Soriano fue llamado para verse con Teresa; luego su vehículo fue abandonado en la colonia Magisterio, con las llaves pegadas y sin huellas de violencia.

Desde el 11 de octubre, los integrantes del Frente han recibido amenazas por mensajes y llamadas de celular para que dejaran de movilizarse. Y antes, a Arnulfo lo había amenazado por un conflicto de comerciantes en Tlapa.

Arnulfo Cerón Soriano desapareció el pasado viernes 11 de octubre de 2019 alrededor de las 20:00 horas, lo último que su familia supo fue que se dirigía a una reunión del grupo de Doble A que coordinaba en la colonia Caltitlan.