México.- Anuar “N” y Víctor Hugo “N” fueron detenidos en Tecámac, Estado de México, por operar un depósito de cadáveres para una funeraria clandestina.

Vecinos de la sección Jardines en Héroes de Tecámac denunciaron que una casa era usada como depósito de cuerpos de personas que presuntamente habían muerto por Covid-19.

La policía municipal de Tecámac y Protección Civil fueron al domicilio ubicado en la avenida Jacarandas donde encontraron seis ataúdes y dos cadáveres, uno de una mujer y otro presuntamente de un niño, de acuerdo con Noticieros Televisa.

En el lugar detuvieron a dos hombres, Anuar “N” y Víctor Hugo “N”, quienes aseguraron que la casa era usada para guardar los cuerpos de una funeraria que tenían por el rumbo.

“Aquí la situación es que encajono, o sea, encajono y los vamos a cremar. Tengo como bodegas de ataúdes, mi funeraria está aquí adelante”.

Detenido

Sin embargo, la funeraria no cuenta con ningún permiso municipal, pero los detenidos presentaron un supuesto permiso por parte de Instituto de Salud del Estado de México -ISEM-, por lo que será investigado.

Clandestino y sin medidas sanitarias

Además de que el lugar donde estaban los cuerpos es ilegal, no contaba con ninguna medida sanitaria.

La alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, informó en su cuenta de Twitter sobre la detención de los hombres y aseguró que estará pendiente sobre el hecho.

“Durante más de una semana, la coordinación de las Direcciones de Desarrollo Económico, Comisaría General, Desarrolló Urbano y Protección Civil, bajo mi supervisión y guía, vigilaron las acciones del inmueble que hoy registró movimiento inusual, por lo que al llegar Desarrollo Económico, logran abordar a dos sujetos que manipulaban los dos cuerpos”. Mariela Gutiérrez. Alcaldesa de Tecámac

El artículo 224 del Código Penal del Estado de México señala que quien oculte, destruya, mutile, sepulte, o exhume un cadáver, un feto, partes o restos humanos, sin los requisitos de ley, podría recibir de seis meses a dos años de prisión y de 30 a 70 días multa.