La historia de Hadassa Dessire Monasterio González, una estudiante de tercero de secundaria, se ha viralizado en redes sociales, por el ejemplo de compromiso y perseverancia que está dando al salir todos los días de su casa para tomar clases en la calle.
Esto se debe a que la menor de 14 años no cuenta con acceso a internet en su hogar y se ha visto en la necesidad de usar la señal gratuita de WiFi de un edificio público para cumplir con sus actividades escolares.
La adolescente es originaria de Ecatepec, Estado de México. Ante la pandemia de coronavirus, ella, como millones de niños en todo el mundo, se han visto obligados a tomar clases a distancia y si bien, de esta forma se minimizan sus riesgos de contagio, también se aumentan los obstáculos para que pueda continuar con sus estudios.
Esto, debido a que Hadassa Dessire y su mamá, quienes viven en un cuarto provisional en la comunidad de Tierra Blanca, apenas logran subsistir con el ingreso que les deja un puesto de dulces que colocan a las afueras del edificio del ayuntamiento del gobierno local.
Sin acceso a internet en su casa, a la joven se le ocurrió utilizar la señal gratuita de WiFi que hay en el edificio público, por lo que debe salir de casa con su mamá todas las mañanas para poder atender las clases virtuales y, con apoyo de un teléfono celular, cumplir con las actividades que le dejan sus maestros de la Secundaria Técnica 58.
“En casa no tengo posibilidades de tomar mis clases, ni de hacer mis tareas, de lunes a viernes vengo desde la mañana para poder entrar a la señal de WiFi, todos los días esta es mi rutina”<br>
Hadassa Dessire Monasterio González, estudiante de secundaria
En entrevista con Radio y TV Mexiquense, la joven contó que está dispuesta a enfrentar estos obstáculos para cumplir con su sueño de convertirse en médico ginecoobstreta, pedagoga o integrante de la Sinfónica Nacional, aunque este ultimo anhelo se ve cada vez más lejano, ya que por la emergencia sanitaria dejaron de darle sus clases de saxofón alto y violín en el Centro Cultural José María Morelos y Pavón.
Su historia se ha vitalizado en las redes sociales, gracias a lo cual una familia se puso en contacto con ella para donarle una computadora que le facilite sus labores escolares.
“Se trata de una computadora de parte de una futura asociación que se va a enfocar a ayudar a la gente, entonces se enteraron de mi historia y decidieron ayudarme, se los agradezco mucho”
Hadassa Dessire Monasterio González, estudiante de secundaria
Con información de Radio y TV Mexiquense.