México.- Ciudadanos de Parras denunciaron la tala de árboles en la explanada para garantizar el espacio necesario para la realización del concierto de clausura de Los Ángeles Azules.

Los Ángeles Azules en concierto

Los vecinos de Parras de la Fuente en Coahuila acusaron al alcalde Ramiro Pérez Arciniega de tala ilegal de los árboles que llevaban al menos 45 años viviendo en el centro de la ciudad para que se pudiera celebrar la Feria Internacional de la Uva y el Vino (FIUV).

A través de una denuncia en Facebook, los pobladores de la ciudad coahuilense acusaron que la tala de árboles se hizo “para satisfacer los deseos del alcalde en turno y sus artistas invitados”.

En la denuncia, contraponen la decisión de Pérez con el programa implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador llamado “Sembrando Vida”, debido a que el edil es militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En la denuncia pública, se acusa al presidente municipal de imponer su voluntad sobre el ecosistema, la opinión pública o la de los regidores o el cabildo, por lo cual se considera que su administración tiene “tintes de autoritarismo” y está destinada al fracaso.

Los ciudadanos demostraron su indignación a través de comentarios dirigidos a Pérez Arciniega, acusándole de tomar decisiones personal, pero a ser un servidor público: “qué decepción, licenciado Ramiro, muchos confiaron en usted y fue un error”, señaló un usuario de Facebook.

Otros señalaron que el político está destruyendo la ciudad e incluso recordaron que no es la primera vez que Ramiro Pérez decide exterminar flora, la primera vez fueron nogales para construir un Coppel.

Algunos usuarios apuntaron que la tala de árboles se hizo para acomodar mesas para el concierto de Los Ángeles Azules, porque sería el único lugar donde se iba a cobrar el evento a diferencia de Torreón y Monclova donde la celebración sería gratuita: “según me cuentas, sólo tocarán una horas; los que compraron boleto sin mesas estarán en la calle”.