México.- Académicos y organizaciones civiles denunciaron que el presidente municipal de Saltillo, en el estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas multó a ciudadanos que pintaron un mural en el que se condena la violencia contra las mujeres y los feminicidios.
De acuerdo a lo indicado por los quejosos, el pasado jueves 13 de febrero el ayuntamiento que encabeza el alcalde priista Manolo Jiménez, envió un oficio al domicilio de la activista Jackie Campbell Dávila, por medio del cual se le notificó de la imposición de sanciones por ser “poseedora el inmueble donde se realizó la pintura”.
Según se establece en el documento, Campbell violó la fracción 382 del Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcciones del Municipio de Saltillo, debido a la pinta de un mural en su casa usando colores que se establece, no son autorizados.
Entrevistada por Proceso, la activista exigió que el Estado sancione y erradique la violencia contra las mujeres, toda vez que cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública refieren que el feminicidio en Coahuila aumentó en un 600 por ciento.
“Es el primer mural sobre feminicidios en el estado de Coahuila y contiene 3 rostros de 3 chicas asesinadas en diferentes lugares y cuya carpeta se cerró de diferente manera y en un caso ni siquiera se abrió carpeta de investigación”
Jackie Campbell Dávila
Sobre el caso, Séverine Durine, doctora en Antropología Social, lamentó que a las autoridades locales les preocupe un mural que denuncia los feminicidios y las protestas de mujeres por la violencia y la falta de ética de los medios y las autoridades que filtran imágenes de las víctimas, cuando dijo, en el país son asesinadas 10 mujeres cada día.
Por su parte, Javier Ruiz, secretario general de Impulso Trans AC, criticó que a mitad de una crisis de seguridad para las mujeres, el gobierno de Saltillo inicie una cacería judicial en contra de la activista Jackie Campbell por pintar un mural en su casa contra la violencia feminicida.